Actualidad

Contradicciones en el dragado de los accesos portuarios: ¿privilegio para los privados y olvido para los públicos?

Mientras se celebra la nueva traza para el acceso a las terminales privadas en Puerto San Martín, los puertos públicos continúan esperando medidas similares. La autorización de trabajos de dragado en el Canal Bella Vista ha generado contradicciones en la logística agro exportadora.

12 Jul 2023

Contradicciones en el dragado de los accesos portuarios.

Es para celebrar la nueva traza para el acceso a las terminales privadas en Puerto San Martín. Sin embargo, los puertos públicos siguen esperando una medida similar.

Por medio de la Orden de Servicio 209, la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación autorizó los trabajos de dragado para realizar trabajos de dragado que mejorarán la logística agro exportadora.

Esta obra, que desde hace más de 15 años venían pidiendo los exportadores, tiene que ver con el dragado del norte del Canal Secundario de los muelles de Puerto General San Martín.

Recientemente requerida por Cofco Internacional Argentina, Archer Daniels Midland (ADM) y Bunge a la Administración General de Puertos (AGP), el pedido se asentó en el "Estudio de factibilidad técnico económico de la concesión del sistema de navegación troncal", realizado por la consultora Latinconsult, a pedido de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), diversas cámaras del sector y la Unión Industrial Argentina.

Esta solicitud, fue luego respaldada por la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC). 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983
Actualidad

Paro número 45 en democracia: Milei enfrenta el tercer paro más veloz desde 1983

Un informe de la Universidad Austral revela que Javier Milei se convierte en el presidente no peronista que enfrenta el tercer paro general más rápido desde la recuperación democrática. El análisis también expone una histórica asimetría sindical frente a gobiernos no peronistas.
Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial
Internacionales

Trump aplica un arancel del 104% a China y se agrava la guerra comercial

La medida entrará en vigor a la medianoche de este miércoles. China promete responder con fuerza y acusa a Estados Unidos de chantaje. Washington prioriza a sus aliados y excluye a Pekín de futuras negociaciones.
¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio
Actualidad

¿Qué quiere Trump? La falta de rumbo claro desata confusión global y amenaza el comercio

Mientras los mercados se desploman y más de 50 países buscan negociar, la falta de definiciones por parte de Trump sobre los aranceles aumenta la tensión global. Vietnam, Colombia y otros grandes socios comerciales no saben qué concesiones bastarán.
Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo
Actualidad

Argentina avanza en calidad: aprueban norma clave para la comercialización del garbanzo

La Secretaría de Agricultura oficializó una norma largamente esperada por el sector garbancero. Aplica al tipo Kabuli y busca impulsar la competitividad del grano tanto en el mercado interno como en las exportaciones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"