Actualidad

Continúan los cortes de rutas de acceso a San Luis

Se realizan en los puestos limítrofes sobre las rutas nacionales 7, 8, 30, 188, 20 y 55, en protesta por los controles sanitarios implementados por el Gobierno puntano para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

29 Sep 2020

Un grupo de productores de alimentos "autoconvocados" realiza hoy un corte en los puestos limítrofes sobre las rutas nacionales 7, 8, 30, 188, 20 y 55, en protesta por los controles sanitarios implementados por el Gobierno puntano para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

La protesta fue convocada por "tiempo indeterminado", pese a que ayer el Comité de Crisis de San Luis dio a conocer la adecuación de los protocolos de ingreso y egreso al territorio provincial, ajustados a la situación sanitaria actual, que contempla a particulares, transportistas y productores.

En tanto, según está anunciado, por la tarde se sumarán a la protesta comerciantes y vecinos en plazas de ciudades de distintos pueblos de la provincia.

"El gobernador está mal asesorado por el comité de crisis que impone protocolos inviables y no nos permite producir la leche, el pan, la carne y todo lo que sabemos hacer para la mesa de los argentinos", dijo hoy a Télam José María Loveras, un productor y vocero cordobés, apostado a la vera de la ruta nacional 7, de esa provincia.

En el lugar de la protesta, se instalaron baños químicos, carpas, casillas, grupos electrógenos, globos y banderas, para "quedarnos el tiempo que sea necesario", según dijo Loveras.

Explicó asimismo que enviaron "más de 500 mails a Chile y Brasil para desalentar la circulación de camiones", sobre esa vía "tan transitada" por su proyección internacional, y agregó que "de las 800 unidades" que normalmente circulan "hoy son muy pocos" los que transitan.

"Los invitaremos a parar y los atenderemos aquí con comida y la infraestructura para que no pasen necesidades", indicó y dijo que esperan que el gobierno de San Luis "se acerque y abra el diálogo para poder ponernos de acuerdo para que esto funcione".

El corte de ruta, que tuvo su réplica sobre el Arco de Desaguadero, en el límite con la provincia de Mendoza, reunió a aproximadamente 2.000 personas, fue apoyado por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias y criticada por la agrupación Corrientes Agraria de San Luis (Canpo).

"Parecen tener odio no sólo a los gobernantes, sino también al pueblo de San Luis", sostuvo el dirigente de la Canpo, Fernando Bragagnini, en declaraciones a la prensa local, y cuestionó el hecho de que "no van a dejar ingresar ningún tipo de suministro".

Para el dirigente, se trata de un "piquete de elite y de loquitos" que van en contra de lo que acordaron con las "autoridades provinciales, porque se resisten a identificar los campos, es decir no quieren dar información".

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"