Ganadería

Continúan los aumentos del novillo en el Mercosur

Siguiendo con las alzas registradas desde fines de enero, en la última semana la subas de precios son generales, destacándose Uruguay y Paraguay con diez centavos de dólar arriba

10 Feb 2022

 También hubo incrementos en EE.UU., Europa y Australia.

Se informan los valores en las distintas plazas del bloque y su comportamiento desde la semana pasada.

Uruguay: el novillo de exportación tiene un precio de USD4,67, diez centavos más que en la semana anterior. Al decir de los consignatarios, continúa un mercado dinámico en entradas y valores. La faena de la semana pasada fue de 54 mil cabezas, 3% más que en la previa y 6% por arriba del promedio de diez semanas. Las exportaciones de la primera semana del mes apuntan a 40 mil tec, 5% más que un año atrás.

Paraguay: el novillo apto UE se paga USD3,85, también diez centavos más. Persiste una oferta escasa así como también una demanda activa a pesar de la flojedad de los precios de exportación de sus principales mercados externos.

Argentina: el novillo pesado y trazado cotiza a USD4,56, cuatro centavos más. Los frigoríficos exportadores manifiestan que resulta difícil conseguir animales de esta categoría. En la semana subieron sus ofrecimientos en $6 en promedio. El Banco Central elevó marginalmente el ritmo de devaluación, aunque apenas supera los dos puntos mensuales, con inflación en el eje de 4%.

Brasil: el novillo gordo recibe USD4,24, casi un centavo más, que no se percibe en estos números a causa del redondeo. Una baja en el precio local de 1% fue compensada por la valorización del real que pasó de 5,36 a 5,28 por dólar. La exportación de la primera semana del mes arrancó muy fuerte, tras el parate de la ausencia china hasta mediados de diciembre, apuntando a un total de casi 200 mil t en febrero, el doble que hace un año, lo que la convertiría en record absoluto para un mes.

El precio en la Argentina se mantiene 7% arriba del promedio ponderado de sus vecinos y la brecha máxima entre éstos bajó un punto a 21%.

Precios extra Mercosur

Se indican los valores de novillos terminados en plazas seleccionadas, expresados en USD por kilo carcasa.

Estados Unidos: 4,90

Unión Europea: 4,98

Australia: 4,60

Se registran aumentos de 9 centavos en EE.UU. y la UE, en este caso por valorización cambiaria, y de siete centavos en Australia, por la sumatoria de más precio y de apreciación del dólar australiano.


Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"