Actualidad

Continúa el fortalecimiento para asegurar la calidad de la miel pampeana

Mediante un convenio firmado entre el Senasa y el Ministerio de la Producción provincial que busca garantizar la sanidad, inocuidad, e higiene de toda la cadena de producción.

8 Sep 2020

 Con el objetivo de fortalecer el control en todos los eslabones de la cadena apícola y mantener la calidad de los productos pampeanos, representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria se reunieron en Santa Rosa, La Pampa con el Ministerio de la Producción provincial.

En la ocasión, la coordinadora de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Centro Regional La Pampa - San Luis, Romina Jáuregui y su equipo de trabajo a cargo del área apícola, mantuvieron un encuentro con el asesor provincial, Santiago Audisio.

El objetivo fue planificar acciones para continuar trabajando en las actividades establecidas en el convenio que mantiene el Senasa con el Ministerio desde el año 2004, el cual asienta pautas para un aprovechamiento integral y coordinado de la capacidad técnica y administrativa de los servicios de control sanitario de ambas jurisdicciones.

Así se coordinaron las actividades de fiscalización en las salas de extracción de miel inscriptas conforme a la Resolución ex SAGPyA N° 870/2006 y Resolución 353/2002.

Se busca mantener actualizado el Sistema Nacional Único de Registro del Senasa según Resolución 515/16 y fortalecer el control en todos los eslabones de la cadena apícola, asegurando la sanidad, inocuidad, higiene, la calidad de toda la producción, y su trazabilidad, siendo este último un punto clave para comerciar la producción de miel con destino a la exportación.

También, se realizó una visita a la planta provincial Geomiel S.A, ubicada en la zona franca de la localidad de General Pico, la única planta exportadora de la Provincia. Allí el Organismo cuenta con un servicio de inspección permanente y sus referentes realizan los controles sanitarios y las certificaciones a los diferentes países garantizando la inocuidad y calidad de este producto pampeano. 

Fuente: Senasa

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"