Actualidad

Consideran que las medidas antiinflacionarias afectan al sector exportador

El Consejo Agroindustrial Argentino hoy se expresó contra la decisión del Gobierno nacional de poner en marcha medidas destinadas a contener la inflación y garantizar el abastecimiento del mercado local, entre las que se destacan la creación de un nuevo registro de exportaciones para la carne vacuna.

16 Abr 2021

 El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se expresó hoy contra la decisión del Gobierno nacional de poner en marcha medidas destinadas a contener la inflación y garantizar el abastecimiento del mercado local, entre las que se destacan la creación de un nuevo registro de exportaciones para la carne vacuna.

Esta tarde, luego de celebrar una reunión plenaria, la entidad que agrupa a las principales cámaras del sector agroindustrial señaló que las medidas "afectan de manera directa cualquier iniciativa de desarrollo exportador, generador de empleo y divisas".

Entre las iniciativas gubernamentales, se impulsará el abastecimiento de carne vacuna a precios accesibles; un conjunto de acuerdos sectoriales para dar mayor previsibilidad de precios a futuro; el fortalecimiento en el acceso a alimentos a precios mayoristas; una diversificación de la oferta y la competencia en la producción de alimentos; y mayor monitoreo de los mercados para el cumplimiento de normas vigentes, entre otras medidas.

El CAA también mencionó el próximo vencimiento de la Ley de Biocombustibles, situación sobre la que dijo que "de no mediar solución, impactará en un grave daño a las economías de 10 provincias, generando un efecto negativo en inversiones, exportaciones y empleo".

Por último, la entidad sostuvo que "el camino para la reactivación económica debe ser la búsqueda del crecimiento exportador" y reiteró "su disposición al diálogo fructífero en la búsqueda de consensos en el diseño de políticas públicas para el crecimiento tan necesarias en el difícil contexto que atraviesa nuestro país".

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"