Mexico

Consejo Agrícola advierte sobre inflación en productos agrícolas en México

La inflación de México, que alcanzó niveles sin precedentes al final de 2023, ha sido impulsada significativamente por el aumento en los precios de frutas y verduras

11 Ene 2024

Según informó Walberto Solorio Meza, presidente del Consejo Agrícola de Baja California. Este incremento ha llevado la tasa anual de inflación a 4.66%, con un aumento mensual de 0.71%, marcando el punto más alto desde 2011, según datos del INEGI.

Productos como el tomate cherri, la cebolla y el gas LP han sido especialmente destacados en esta tendencia alcista. Ante este escenario, Solorio Meza expresó su preocupación y visualizó un panorama desafiante para 2024 en términos de inflación. Aunque espera un recorte en la tasa de interés en marzo, la eliminación de estímulos fiscales en Baja California es una fuente de alarma significativa para el sector agrícola, ya que podría resultar en un aumento de costos y riesgos para el sector.

Efecto de la derogación fiscal en el sector agrícola La reciente derogación de los artículos 180 y 181 ha sido criticada por el presidente del Consejo Agrícola de Baja California, quien enfatizó el impacto negativo que esto tiene en la competitividad y el empleo en el sector agrícola. La eliminación de los estímulos fiscales podría incrementar los costos operativos hasta un 36%, lo que afectaría no solo la producción agrícola sino también el empleo. Solorio Meza destacó que el incremento de la carga tributaria amenaza la superficie de producción agrícola y podría incrementar el desempleo, especialmente en comunidades rurales.

Llamado a la acción Solorio Meza alertó sobre las dificultades que enfrentará el sector para la planificación de nuevos proyectos de inversión debido a la mayor carga tributaria. Por ello, ha urgido a las autoridades estatales a reconsiderar la eliminación del estímulo fiscal, subrayando la importancia vital del sector agroexportador para la economía y el bienestar social de Baja California. La situación actual plantea serios desafíos para el sector, y la respuesta de las autoridades será clave para su futuro desarrollo y estabilidad. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"