Actualidad

Coninagro no se va de la Mesa de las Carnes

El titular de la entidad , Carlos Iannizzotto ratificó que permanecerán en la Mesa porque no encuentran motivos para retirarse de ámbitos de discusión amplios en donde conviven la producción , la industria y la comercialización.

17 Ene 2022

 El titular de Coninagro , Carlos Iannizzotto ratificó que su entidad permanecerá en la Mesa porque no encuentran motivos para retirarse de ámbitos de discusión amplios en donde conviven la producción , la industria y la comercialización.

En declaraciones a Radio Genesís destacó que " no es fácil pero es la forma que desde lo privado tiene que surgir el apoyo a la políticas publica que necesita el país y que no están , no existen"

" Seguimos alentando la producción , las fortalezas del sector privado , la propiedad privada, y a todos los que a la mañana se levantan a producir,

"Esto es lo que falta en el país y que el gobierno no hace ", remarcó.

Iannizzotto agregó que lo hacen a través del cooperativismo y de la economía solidaria . "Creemos que es uno de los modos de fortalecer la cadena agroindustrial, producir mas y colaborar a que el bolsillo del consumidor esté lo más fortalecido posible ".

" El que daña no es la producción, es el gobierno y en la unidad del sector privado está la forma que podemos contrarrestarlo", finalizó.

Más de Política y Economía
Fin del cepo: el agro espera señales del dólar y de los granos para activar las ventas
Economia

Fin del cepo: el agro espera señales del dólar y de los granos para activar las ventas

El Gobierno eliminó el cepo cambiario y fijó una banda de flotación para el dólar entre $1.000 y $1.400. Mientras los productores especulan con una posible suba de los precios de los granos, el mercado financiero se prepara para una semana decisiva.
Soja 2024/25: entre la cautela de los productores y el nuevo dólar, ¿se destrabará la venta masiva?
Actualidad

Soja 2024/25: entre la cautela de los productores y el nuevo dólar, ¿se destrabará la venta masiva?

La cosecha avanza lento y las ventas aún más. Pero el fin del cepo, junto con una posible mejora del tipo de cambio, podría acelerar la comercialización. Bloomberg entrevistó a productores que aún dudan. ¿Cuándo llegarán los dólares que espera el Gobierno?
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Exportadores proyectan mejoras en el precio de los granos tras la eliminación del dólar blend
Actualidad

Exportadores proyectan mejoras en el precio de los granos tras la eliminación del dólar blend

El nuevo esquema de flotación del dólar con bandas genera expectativas en el agro. Gustavo Idígoras (Ciara-CEC) afirmó que una cotización cercana a los $1400 representaría una mejora inmediata en los ingresos del productor.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"