Negocios

Congreso MAIZAR 2024: Impulsando el desarrollo del maíz y el sorgo en Argentina

Con el objetivo de liberar el talento colectivo, se anunció el lanzamiento del Congreso MAIZAR 2024, un evento anual dedicado a las cadenas del maíz y del sorgo que se celebrará el próximo 22 de mayo en el Goldencenter

21 Mar 2024

 Este año, MAIZAR celebra dos décadas de contribuir al desarrollo del potencial de la cadena del maíz en Argentina, una visión que luego se extendió a la cadena del sorgo. A lo largo de estos años, a pesar de enfrentar políticas adversas y desafíos climáticos, se han logrado importantes avances: el área sembrada con maíz se triplicó, la producción casi se cuadruplicó y el complejo maicero se convirtió en el segundo mayor exportador del país. Además, se destacan la construcción de plantas de bioetanol, la utilización de la burlanda en la producción de proteínas animales y el aprovechamiento del anhídrido carbónico para gaseosas. El sorgo, por su parte, ha ganado un rol cada vez más relevante, abriendo grandes perspectivas hacia el mercado de alimentos y bebidas libres de gluten.

El Congreso MAIZAR 2024 se centrará en temas cruciales como la agregación de valor, desarrollo regional, sostenibilidad y modelos de negocios, bajo el lema "Liberemos nuestro talento colectivo". Ignacio Garciarena, presidente del Congreso, destacó la importancia de animarse a explorar nuevos territorios y enfatizó en la creación conjunta de valor. "El maíz no es un recurso natural, es un producto humano, resultado de la cocreación de muchas generaciones", afirmó.

En un año marcado por dificultades económicas pero también por oportunidades para Argentina, el congreso abordará los aspectos más relevantes de estas cadenas de valor, incluyendo semillas, suelos, insumos, agua, producción de carnes, bioenergía, biomateriales, así como marcos regulatorios, avances tecnológicos, contexto internacional y cuestiones de infraestructura e impacto ambiental.

Federico Zerboni, presidente de MAIZAR, subrayó la importancia de contar con políticas y regulaciones sólidas que promuevan el desarrollo y ofrezcan un marco propicio para las inversiones. "¿Adónde pueden llegar nuestras cadenas en los próximos veinte años?", se preguntó, invitando a los mejores especialistas nacionales e internacionales a profundizar en estos temas durante el Congreso 2024.

La cita es el próximo 22 de mayo en el Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires, prometiendo ser un punto de encuentro crucial para todos los involucrados en las cadenas de valor del maíz y el sorgo en Argentina.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"