Negocios

Congreso MAIZAR 2023 "Cocreando la Bioeconomía"

El Congreso Maizar 2023 llega en un año muy complejo en lo económico y social, tensionado en lo político por las elecciones presidenciales,

27 Abr 2023

El Congreso Maizar 2023 llega en un año muy complejo en lo económico y social, tensionado en lo político por las elecciones presidenciales, y en medio de la mayor adversidad climática que haya visto el país en varias décadas: hoy se estima que la producción de maíz caerá 35%, y la de sorgo, 17%, y el partido todavía no se terminó de jugar.

Sin embargo, como siempre, no vamos a centrarnos en el recuento de daños, sino en capitalizar la experiencia. Ya desde antes de que el clima se ensañara, en esta edición del Congreso MAIZAR queríamos hacer hincapié en el concepto de bioeconomía, mostrar ese complejo entramado que genera bienes y servicios diversos, con epicentro en los cultivos de maíz y sorgo en este caso. Y enfatizar que la bioeconomía nunca es algo dado: es biomasa más conocimiento, un conocimiento cada vez más sofisticado, que requiere de múltiples actores y una construcción interactiva entre individuos, instituciones (empresarias, legales, académicas, financieras, diplomáticas), infraestructura (energía, transporte, logística, riego, seguros). El impacto económico que tendrá la sequía para el país pone todavía más en evidencia esta interdependencia: lo que cada eslabón tiene para mejorar y la necesidad de articularlo en un plan consensuado.

Es por eso que el lema de nuestro 17° encuentro anual será "Cocreando la Bioeconomía". Hemos convocado a especialistas de excelencia del país y del exterior para pensar juntos el valor potencial de la cadena del maíz y el sorgo desde la geopolítica, el acceso a mercados, la logística, la nutrición de cultivos, la genética, la huella ambiental, el financiamiento, el riego, los seguros, las tecnologías, los productos biológicos, la agricultura digital, los casos de éxito, y sumando la visión de los jóvenes acerca de estos temas. Por supuesto, hemos invitado a políticos relevantes, porque más allá de las personas queremos conocer e incidir en los planes.

Los esperamos para que se sumen a esta creación conjunta de una economía rica e inclusiva en torno del maíz y el sorgo, el próximo 31 de mayo en el Goldencenter de la Ciudad de Buenos Aires.


Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"