Legislativas

Congreso: Apenas el 2,7% de los proyectos presentados en el año vinculados al campo

Según un informe de la Fundación Barbechando, entre marzo y abril último 71 proyectos fueron presentados por diputados y senadores de los 2621 presentados en total.

8 May 2024


En términos de distribución, el informe detalló que el 21,6% de los proyectos se relacionaron con economías regionales, el 23% con temas ambientales, el 8,1% con agricultura, el 4,1% con vandalismo rural, el 4,1% con agroindustria, el 1,4% con ganadería, el 1,4% con impuestos, y el 29,7% restante otros temas.

Panorama General del Congreso  

Media sanción para Ley Bases 2.0 y Reforma Fiscal :

Luego de 25 horas de debate, el proyecto oficialista logró la aprobación de la Cámara Baja.

¿Cómo fue el poroteo final? 142 votos a favor -se sumaron a los liberales los legisladores del PRO, UCR, HCF y provinciales- 106 en contra y 5 abstenciones.

La oposición incluyó modificaciones como la reforma al régimen de impuestos internos de la industria tabacalera que el mismo oficialismo había retirado.

La votación por capítulos, le permitió al oficialismo evitar toda posibilidad de cambios sobre aquellos puntos más conflictivos como delegación de facultades y privatizaciones.

Respecto al paquete fiscal, solo se incluyeron dos modificaciones, sobre el monotributo social y el régimen especial de Tierra del Fuego.

LEY DE BASES PUNTOS CLAVE:

Facultades delegadas Privatizaciones Moratoria previsional Reforma laboral

REFORMA FISCAL. PUNTOS CLAVE:

Ganancias

Bienes Personales Blanqueo de capitales Monotributo


LEY DE BASES: IMPACTO AGRO

En la reforma laboral, incluyeron modificaciones a la Ley de Trabajo Agrario:

Período de prueba: se incorpora el período de prueba que se extiende de 6 meses a un año. Bolsa de trabajo: le permite al empleador poder contratar al personal temporario, según el listado que el sindicato sugiere o a cualquier otra persona que disponga.

AGENDA DIPUTADOS SIN MAYORÍAS PROPIAS, LA OPOSICIÓN TAMBIÉN IMPULSA LA AGENDA

En el medio de las negociaciones, el radicalismo comenzó a trabajar en un dictamen para tratar una ley que recomponga los haberes jubilatorios.

Por su parte, UxP solicitó una sesión especial para tratar el presupuesto universitario, que contó con el apoyo de parte del radicalismo. Mientras tanto el bloque presiona a Martín Menem para tratar el DNU 70/23.

Por otro lado, el oficialismo envió una serie de leyes

AGENDA SENADO PARA ALGUNOS TEMAS SURGEN LOS CONSENSOS...

En una sesión polémica, la mayoría de los senadores votaron a favor de aumentarse la dieta.

Sin embargo, para la Ley Bases, que es el debate que se viene, no existen tales acuerdos y el oficialismo está trabajando contrareloj para lograr su aprobación antes del 25 de mayo.

Se espera que Nicolas Posse, Jefe de Gabinete, asista el 15 de mayo para brindar informes sobre la gestión del gobierno.

Al igual que en Diputados también se solicitó una sesión especial para debatir el financiamiento de las universidades, pero esta vez fue de parte del radicalismo.

La Libertad Avanza . Se han centrado en proyectos de resolución que avalan las expresiones del presidente o repudian referencias en su contra.

Pro : La agenda del bloque se centra en proyectos de seguridad y temáticas relacionadas con las relaciones exteriores.

UCR + Hacemos Coalición Federal : Han ingresado proyectos de ley relacionados a las reformas previsional y fiscal, junto a declaraciones de emergencias provinciales. Además priman proyectos relacionados con la situación de las universidades.

UP : La agenda del bloque se ha centrado en creaciones de regímenes de fomento, legislación de trabajo y régimen previsional.

AGENDAS PROVINCIALES TOMAN LA DELANTERA

Se presentaron, en su mayoría, proyectos relacionados con las economías regionales y temáticas ambientales, como proyectos de humedales.

También abundan iniciativas relacionados a la temática de la plaga la chicharrita.

En menor medida, comenzaron a ingresar proyectos de biocombustibles y sobre agricultura, como proyectos de agroecología.

TOTAL PROYECTOS

AGENDA AGRO

1 WARRANTS: El proyecto del senador Alfredo de Angeli busca actualizar el régimen establecido por la Ley N° 9643. Se incluyen bienes o productos importados, incluyendo especies vivas y/o en proceso de elaboración. Además, establece un plazo máximo de 1 año de vigencia de los certificados.

2 PROCREAR RURAL: programa especial propuesto por el diputado mendocino Adolfo Bermejo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del poblador rural, fomentando la radicación de grupos de familias en zonas rurales, evitando el drenaje poblacional a centros urbanos.

3 BIOCOMBUSTIBLES: el legislador cordobés Carlos Gutierrez propone una suba gradual del corte de biocombustible y realiza cambios en la autoridad de aplicación.

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"