Actualidad

Conforman la Mesa Nacional Vitivinícola para que "el sector contribuya al desarrollo del país"

Entidades de provincias productoras de vino conformaron hoy la Mesa Nacional Vitivinícola con el objetivo de "trabajar en conjunto para que el sector en su totalidad contribuya al desarrollo económico y social sostenible del país".

4 Mar 2021

Entidades de provincias productoras de vino conformaron hoy la Mesa Nacional Vitivinícola con el objetivo de "trabajar en conjunto para que el sector en su totalidad contribuya al desarrollo económico y social sostenible del país".

"Sólo con la genuina representación de todos los eslabones de la cadena, generaremos un ámbito en donde podremos profundizar los diferentes problemas que esta cadena tiene y se intensifican año tras año", afirmaron en un comunicado.

La mesa la integran la Asociacion de Productores del Oasis Este Mendocino (Aproem), la Asociacion de Vinateros Independientes de San Juan, la Asociacion Vitivinícola del Valle Calchaquí, la Cámara de Bodegueros de San Juan, la Cámara de Productores Agrícolas de San Juan, el Centro de Vinateros y Bodegueros del Este, la Federacion de Vinateros de San Juan y Bodegas de Argentina.

Según estas entidades, "es así como podremos seguir generando empleo y arraigo territorial, ayudando al desarrollo de nuestro país".

"A pesar de ser la quinta nación vitivinícola hemos perdido en los últimos 20 años una tercera parte de nuestro mercado interno; asimismo, durante la última década nuestras exportaciones de vino, mosto, uva en fresco y pasa se han estancado", lamentaron.

Mientras tanto, añadieron, "nuestros principales competidores han logrado capturar nuevos mercados internacionales, aprovechando especialmente la duplicación que ha tenido la exportación de vino a nivel mundial desde comienzos de siglo".

Tras reafirmar la importancia del "desarrollo colectivo" del sector, plantearon la "urgente necesidad de sentarnos a trabajar en un espacio de intercambio y construcción plural, para redefinir paradigmas, respetando la identidad e independencia de cada cámara participante, y sobre todo con 'verdadero espíritu democrático'".

"Entendemos que en este acto fundacional, debe quedar claro que los espacios de participación están abiertos a todos los que entiendan, desde la finca hasta la góndola, que este es el verdadero camino para una reconstrucción de la vitivinicultura", completaron.

Los objetivos de la flamante mesa serán generar un ámbito de discusión y de intercambio de información, proponer políticas que contribuyan a la promoción del consumo del vino y el fomento del turismo vitivinícola, trabajar con los gobiernos nacional y provinciales; y con unidades ejecutoras independientes para potenciar el mercado interno y externo.

Además, se buscará promover el trabajo con universidades, fundaciones y otras entidades, diseñar propuestas para la efectiva integración entre productores e industria por intermedio del acceso al crédito y evaluar los cambios regulatorios y tributarios necesarios para un correcto funcionamiento de la cadena.

Fuente: Telam 

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"