Lechería

Conflicto Sancor : el gobierno de Santa Fe no tolerará bloqueos a las plantas

La disputa laboral entre la cooperativa y el gremio Atilra mantiene en vilo la producción en varias plantas. Trabajadores rechazan militarización del conflicto.

22 Feb 2024

"No vamos a tolerar bloqueos", advirtieron desde el gobierno de Santa Fe en medio del conflicto en SanCor

 El ministro de Trabajo, Roald "Coco" Báscolo, expresó la posición de la administración provincial.

"El Gobierno de Santa Fe no tolerará bloqueos en medio del conflicto entre SanCor y el gremio Atilra", afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo. 

La cooperativa láctea SanCor enfrenta una prolongada situación de conflicto con el gremio Atilra , lo cual generó una marcada disminución en la producción debido a extensas asambleas internas. Ante esta situación, el gobierno de Santa Fe emitió una clara advertencia: "No vamos a tolerar bloqueos, extorsiones o amenazas que impidan el normal desarrollo de las actividades laborales y productivas en la empresa".

El conflicto, centrado principalmente en el establecimiento de Sunchales, generó impedimentos en el ingreso de materia prima y la adhesión de algunos trabajadores a asambleas, a la par que afectó el cumplimiento de la producción de la cooperativa. Mientras tanto, en otras localidades como La Carlota, Gálvez, Devoto y Balnearia, Córdoba, lograron mantener la normalidad.

En este contexto, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald "Coco" Báscolo, expresó la posición del gobierno provincial frente al conflicto. Indicó que se respeta el derecho a huelga de los trabajadores, especialmente de aquellos que no recibieron la totalidad de su salario debido a acuerdos previos.


Comunicado de ATILRA

Mediante un comunicado la entidad gremial sostuvo que la planta de SanCor en Sunchales quedó literalmente militarizada por fuerzas policiales y parapoliciales que llegaron para reprimir la protesta de sus trabajadores que reclaman el pago de sus haberes y los aportes jubilatorios. 

La escalada intimidatoria a los trabajadores de SanCor comenzó con la presencia, la semana pasada, de tres legisladores nacionales del Pro, luego siguió con la aparición del ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe, Roald "Coco" Báscolo, que, incumpliendo con los deberes de funcionario público, hizo la vista gorda al no aplicar sanción alguna a la Cooperativa, infractora por la falta de pago de haberes y los aportes correspondientes. Los trabajadores y trabajadoras de SanCor grabaron un video que muestra la delicada situación que viven. 

"Así aprietan los directivos de Sancor a sus trabajadores para impedir que reclamemos por nuestros derechos laborales con armas de fuego y fuerzas policiales y parapoliciales sin identificación". "Están acá provocando a los trabajadores para poder justificar la represión. No les tenemos miedo y no le vamos a dar el gusto" remarcaron. 

Por otra parte, denunciaron a sus directivos por "militarizar sus instalaciones" y los acusaron de su accionar "típico de la ultraderecha neonazi, emparentándolos con los trabajadores lecheros desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar. 

En la placa final del video casero, se advierte que "el material fílmico ha sido tomado en su totalidad por nuestros trabajadores y trabajadoras. Parte del mismo, en otro incalificable acto al que jamás nos acostumbraremos a tolerar, ha sido "chupado" por la patronal con el fin de ser utilizado para desvirtuar nuestro legal reclamo y pretender justificar sus ilegales, violentos y antidemocráticos procedimientos". 

Por último, invitan "al público en general, a periodistas y al poder político decente y honrado a pasar frente a las puertas de SanCor y comprobar que no existe ningún bloqueo".

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"