Autos

Confirmado el aumento de combustibles: ¿Cuánto costará el litro de nafta?

La titular de la Secretaría de Energía, Flavia Royón, ratificó el incremento del 4% en los combustibles que regirá durante el fin de semana. Este aumento se enmarca en el programa Precios Justos y fue acordado previamente con las petroleras.

16 Jun 2023

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, confirmó oficialmente el viernes pasado el esperado aumento del 4% en los combustibles, el cual entrará en vigencia durante el fin de semana largo de junio de 2023. Esta suba, que se aplicará a nivel nacional, se corresponde con el acuerdo alcanzado en abril entre el gobierno y las principales petroleras como parte de la renovación del programa Precios Justos.

"El día 15 habrá un aumento en el marco del sendero que se había acordado", destacó la funcionaria, reafirmando la implementación de este incremento de precios acordado previamente. El acuerdo firmado por YPF, PAE, Raízen y Trafigura se extenderá hasta la primera quincena de agosto, lo que resultará en un aumento acumulado del 16% en el precio de los combustibles.

En cuanto a los nuevos precios, estos se reflejarán en los cuadros tarifarios de las principales empresas del sector.
En la Ciudad de Buenos Aires, el precio por litro de nafta se ubicará en casi $193, mientras que la nafta premium y el gasoil tendrán un costo de alrededor de $243. En el caso del gasoil, los precios oscilarán entre $205,8 y $293,2.

2023EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunio (+4%)
Super156,8163,1169,3176,1184,7192,08
Premium197,4209,1217225,7232,7242
Gasoil168,4175,1181,8189,1198,42

En las capitales del Interior, los precios también se verán afectados por este aumento. Por ejemplo, en Misiones, el valor máximo del litro de combustible llegará a $241,17.

ProvinciaSuperInfiniaDieselInfinia Diesel
Córdoba224,06289,36241,05328,34
Santa Fe222,45275,7237,01311,89
Mendoza216,42269,46234308,04
Jujuy226,72280,8245,44325,52
Misiones241,17299,52348,192
Santa Cruz176,73245,95311,92
Formosa240,8296,8
Chaco235,04292,24252,72332,8
Santiago del Estero224,74282,04246,37330,92
Catamarca222,66279,13245,64324,37
La Rioja233,89290,05300,45
San Juan225,88285,79238,57327,6
San Luis225,68286,31
Entre Ríos227,24283,6
Chubut184,08239,4236,39312,52

Este aumento en los combustibles impactará en el bolsillo de los ciudadanos, especialmente en un contexto económico ya complicado. Los consumidores deberán ajustar su presupuesto y tener en cuenta este incremento al planificar sus gastos relacionados con el transporte. La situación continuará siendo monitoreada de cerca por los expertos y los usuarios, quienes buscarán alternativas para adaptarse a esta nueva realidad económica. 

Agrolatam.com
Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"