America Latina

Confirmación de gripe aviar en la Antártida Continental: Un riesgo potencial para las colonias de pingüinos

Por primera vez, un tipo mortal de gripe aviar ha sido confirmado en la Antártida continental, según científicos.

26 Feb 2024

 Este hallazgo representa un riesgo significativo para las densas colonias de pingüinos en la región.

Los científicos han anunciado la primera detección confirmada de un tipo mortal de gripe aviar en la Antártida continental, lo que supone un peligro potencial para la vasta población de pingüinos en el área. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España reveló que este hallazgo demuestra la llegada del virus de la gripe aviar altamente patógena a la Antártida, a pesar de su aislamiento y las barreras naturales.

La presencia del virus fue verificada en muestras de aves marinas skúas muertas encontradas cerca de la base antártica Primavera por científicos argentinos, según informó el CSIC. Este caso en la península Antártica, tras casos anteriores en islas cercanas, subraya la amenaza para las colonias de la región debido a la gripe aviar H5N1, que ha diezmado poblaciones de aves a nivel mundial.

Los análisis concluyentes demostraron que las aves estaban infectadas con el subtipo H5 de influenza aviar, y al menos una de las aves muertas contenía el virus de la influenza aviar altamente patógeno. El Instituto Antártico de Argentina colaboró con investigadores españoles en el análisis de las muestras de aves muertas encontradas a principios de año, lo que confirmó la presencia del virus.

Implicaciones: Este descubrimiento es preocupante, ya que cientos de miles de pingüinos se reúnen en colonias muy densas tanto en el continente antártico como en islas cercanas. Esta agrupación facilita la rápida propagación del virus mortal. Además, la confirmación de un caso en la base de investigación, según el Comité Científico de Investigación Antártica, destaca la urgencia de medidas de vigilancia y prevención para proteger estas especies vulnerables y los ecosistemas únicos de la Antártida.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"