Economía

Concluyó la zafra azucarera en Tucumán con un balance positivo

La zafra azucarera en Tucumán finalizó con 15.367.228 toneladas de caña bruta molida, lo que significa un 7,6% más que en el 2022, informó hoy.el Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol (Ipaat).

23 Nov 2023

La zafra 2023 "se ha caracterizado por tener un balance final altamente positivo con respecto a la campaña 2022, con una actividad productiva en 14 ingenios, se registraron 198 días, superando los 175 días a la zafra anterior", indicó a través de un comunicado el Ipaat.

Los ingenios molieron hasta hoy aproximadamente 15.367.228 toneladas de caña bruta, un 7,6 % más que en 2022, siendo 1.012.930 toneladas de diferencia.

"Estas cifras corresponden a la producción hasta la fecha, las cuales serán actualizadas cuando los ingenios que finalizaron recientemente su molienda y producción puedan realizar e informar su liquidación de fábrica", aclararon desde el Instituto.

Además, se detalló que "el azúcar físico producido es de aproximadamente 1.113.249 toneladas, esto significa un 64.633 (6%) toneladas más que el año pasado".

Este valor incluye la suma de los siguientes azúcares: azúcar blanco común tipo A, 865.827 toneladas; azúcar refinado 101.639 toneladas; azúcar orgánico 4.217 toneladas, azúcar crudo 141.408 toneladas y otros azúcares 187 toneladas.

Respecto de la producción alcoholera, el Ipaat indicó que son siete los ingenios que continúan en actividad produciendo alcohol etílico hidratado y deshidratado-bioetanol, por lo que en los próximos días se conocerán las cifras.


Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"