Ganadería

Concluyó la vacunación antiaftosa antibrucélica con un alto porcentaje de cobertura

Un total de 1.746.045 bovinos correspondientes a 10.094 predios fueron vacunados, lo que implica una cobertura del 99,72 en bovinos y del 99,24% en Renspa, detalló el director de Ganadería de La Pampa, Marcelo Lluch,.

19 Ene 2022

 La Segunda Campaña de Vacunación Antiaftosa Antibrucélica correspondiente al 2021 concluyó con un muy buen porcentaje de ejemplares vacunados en toda la provincia y una cobertura cercana al 100 por ciento, anunció hoy la dirección de Ganadería del Ministerio de la Producción de La Pampa.

Un total de 1.746.045 bovinos correspondientes a 10.094 predios fueron vacunados, lo que implica una cobertura del 99,72 en bovinos y del 99,24% en Renspa (Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios), detalló el director de Ganadería de La Pampa, Marcelo Lluch,.

El organismo oficial recordó que la campaña involucró a las categorías bovinos menores (todas a excepción de las vacas y toros) y a la totalidad de terneras de entre tres y ocho meses de edad no vacunadas.

Simultáneamente, a estas últimas se les aplicó la vacuna contra la brucelosis, la cual se realiza una sola vez en la vida, según datos brindados por Lluch.

Esta acción forma parte de un calendario obligatorio que tiene que contar todo rodeo para poder realizar los movimientos de hacienda según indica el Senasa.

La vacunación se llevó a cabo en todo el territorio provincial a través de los 24 Entes Sanitarios habilitados para ello.

Un dato para destacar es que tanto en la zona de la Fundación de Guatraché como en la de la Sociedad Rural de Toay, se vacunó el 100% de los animales inscriptos.

Dicha campaña se realizó simultáneamente en todo el país, ya que se considera una de las principales estrategias para mantener la inmunidad de la ganadería bovina.

En el país se mantiene la condición sanitaria de libre de fiebre aftosa, pero en ciertas zonas como la provincia de La Pampa es con vacunación, por lo tanto es importante que se cumpla con este tipo de medidas por parte de los productores.

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"