Actualidad

Concluyó la cosecha de maíz tardío en Santa Fe con leve disminución de rendimiento

El proceso de cosecha del maíz tardío o de segunda concluyó esta semana en el centro y norte de la provincia de Santa Fe con una producción de 552.000 toneladas y una leve disminución en el rendimiento promedio

14 Sep 2022

El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indica que se cosecharon para grano comercial 69.900 de las 78.000 hectáreas sembradas, con lo cual unas 8.100 se destinaron a autoconsumo.

El promedio de 79 quintales por cada hectárea se ubicó 1 quintal por debajo del registrado en la campaña pasada, que se traduce en 27.380 toneladas menos.

"Los maizales tuvieron desarrollo y crecimiento sin problemas, manifestaron gran amplitud de estados vegetativos, incluso en un mismo departamento, como consecuencia de las distintas fechas de siembra y en relación a las irregulares precipitaciones ocurridas durante la campaña", resume el trabajo.

En cuanto a los cultivos que están en proceso de implantación, girasol y maíz temprano, esta semana se lentificaron las actividades debido a una marcada disminución de agua útil en la cama de siembra.

En el caso del girasol, la intención de siembra manifestada por los productores al inicio de la campaña fue de 124.200 hectáreas, y esta semana se llegó a las 62.100, es decir exactamente la mitad de lo previsto.

El avance es menor respecto del maíz temprano o de primera, ya que sobre una intención de cubrir 95.000 hectárea hasta el momento se ha llegado a las 33.250, lo que representa aproximadamente el 35%.

En cuanto al trigo, cultivo que ocupa 321.000 hectáreas (se había estimado llegar a las 370.000), las condiciones ambientales de la semana mantuvieron a los trigales en estado bueno en los departamentos del centro y norte, por un aumento gradual de los requerimientos de agua útil de los suelos.

Distinta es la situación en la zona centro sur del área de estudio, departamentos Castellanos, Las Colonias, La Capital, San Jerónimo y mitad de San

Martín, donde las precipitaciones fueron muy irregulares y las demandas se incrementaron.

Hasta el momento, se constató que un 68% de las parcelas permanece en estado bueno a muy bueno, con sembradíos excelentes, un 25% se muestra en en estado regular y las parcelas en mal estado cubren el 7% del total. 

Más de Política y Economía
Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas
Ganadería

Encuesta SEA CREA: expectativas favorables para el negocio ganadero y lechero, aunque los precios generan dudas

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la lechería y la ganadería argentina, según refleja la encuesta SEA CREA
El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria
Legislativas

El Consejo Agroindustrial Argentino impulsa una agenda legislativa a favor de la agroindustria

El día 8 de abril se llevó a cabo la reunión plenaria presencial del Consejo Agroindustrial Argentino en la sede de la Bolsa de Cereales, con la presencia de 34 cámaras y entidades asociadas.
Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: fuerte caída interanual pese a suba mensual

 Las exportaciones de carne vacuna argentina cerraron el primer bimestre del año con un desempeño dispar. Si bien febrero mostró una leve recuperación mensual (+6,3 %), la comparación interanual evidenció una caída preocupante del 27,7 %.
La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"
Eventos

La Bolsa de Cereales lanza "Cobertura de precios en el agro : estrategias con futuros y opciones"

Se encuentra abierta la inscripción para participar de este curso que se realizará el día 21 de abril de 9 a 11 hs, de manera virtual con docente en vivo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"