Actualidad

Conciliación obligatoria en el conflicto con los aceiteros

El Ministerio de Trabajo dictó la medida por 15 días hábiles en el conflicto laboral que la Federación de Aceiteros mantiene con las cámaras patronales y fijó una audiencia entre las partes para el próximo 20 de octubre.

15 Oct 2020

El Ministerio de Trabajo dictó ayer la Conciliación Obligatoria por 15 días hábiles en el conflicto laboral que la Federación de Aceiteros mantiene con las cámaras patronales y fijó una audiencia entre las partes para el próximo 20 de octubre.

El martes, la entidad sindical se declaró en huelga en reclamo del cumplimiento del convenio colectivo por parte de las cámaras, y a través de un comunicado, la Federación anticipó que "en los distintos establecimientos se irá normalizando la actividad con relación a la modalidad de trabajo en cada uno de los mismos, cuando estén dadas las condiciones de respeto y cumplimiento de las medidas de seguridad laboral correspondientes".

En ese sentido, la entidad sindical consideró que la medida de fuerza declarada anteayer "fue contundente y una demostración de lucha y solidaridad obrera llevada adelante en cada planta y sector de trabajo".

"Las obreras y obreros aceiteros continuaremos avanzando por cada uno de nuestros derechos y por el Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición legal con conciencia del valor de la fuerza de trabajo", señaló Aceiteros en un un comunicado.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIOD y ARA), inició anteayer una huelga nacional en las plantas aceiteras del país, tras la negativa de las cámaras industriales del sector a revisar la escala salarial de agosto último.

La medida se adoptó luego de que la representación sindical considerara "una provocación" la negativa de la cámaras industriales del sector a revisar "la escala salarial prevista para el mes de agosto pasado".

Según se consignó desde la organización gremial, la postura fue asumida por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), la Cámara Industrial de Aceites Vegetales de Córdoba (CIAVEC) y la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO).

Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"