Negocios

Con Spray Timer, podés predecir enfermedades en soja

Tras la llegada de Spray Timer en trigo y cebada, ahora xarvio FIELD MANAGER ofrece esta herramienta para el cultivo de soja, con un modelo desarrollado para detectar Septoria y Cercospora, y que logra un importante retorno de la inversión.

16 Nov 2023

 Spray Timer es una de las funcionalidades de xarvio FIELD MANAGER, la plataforma de agricultura digital de BASF, que predice la aparición de las enfermedades en trigo, cebada y soja. Este algoritmo, junto a varios elementos que toma en cuenta, puede determinar si se llega a un umbral que afecta en forma económica.

"A través de ese pronóstico, los asesores y productores pueden hacer un mejor uso del tiempo, porque pueden ir a ver los lotes que tienen riesgo alto", explicó Earle ?Cocó' Gastaldi, Responsable de Investigación y Desarrollo de la plataforma digital xarvio®, quien agregó que "pueden hacer un mejor uso del recurso y una planificación, porque la herramienta también determina cuándo hay que aplicar".

El usuario debe cargar los lotes de su campo, indicar su variedad y fecha de siembra. El algoritmo toma en cuenta diversas variables como el clima, las características de las variedades, la fenología y los umbrales que se manejan para cada una de las enfermedades.

"xarvio® tiene una experiencia de más de 25 años en ajustar modelos de los pilares de la enfermedad, del cultivo y de las condiciones predisponentes", señaló Gastaldi y explicó que "a partir de ahí se establecen modelos que después se validan con mucha información local", dado que las enfermedades tienen características regionales o devienen de cómo se hace el cultivo en cada una de las zonas.

El Responsable de investigación de la compañía, destacó que es muy importante que los asesores y productores vayan al lote y confirmen la presencia de enfermedades. "Esto es un elemento de riesgo que habla de condiciones agronómicas", sostuvo Gastaldi y añadió: "Las decisiones se toman, a veces, por otros factores. Es importante tenerlo en cuenta para ir interactuando con el modelo y poder tomar la mejor decisión en función de otros parámetros, como por ejemplo el económico".

El modelo en soja

xarvio® está trabajando desde hace cuatro años en el proceso de validación de Spray Timer en Argentina para soja. Se hicieron más de 200 ensayos en distintas regiones del país para poder establecer el estado fenológico. Es importante destacar que un modelo trabaja para predecir enfermedades y otro para el estado fenológico.

"Empezamos en el año 2019 haciendo validaciones locales y colectando una gran cantidad de información, no solamente de las enfermedades de los ensayos. Todas las variedades que están registradas en el INASE así como los productos están incluidas en el Spray Timer", contó el ejecutivo de la compañía.

Para el desarrollo del modelo, se incorporaron varios factores, como la evaluación de la susceptibilidad de diferentes variedades a Septoria y Cercospora, el efecto de diferentes épocas de siembra en distintas regiones y su impacto asociado al clima.

Una forma de validar el modelo y su resultado es a través del retorno de la inversión. Se pudo determinar que una aplicación según la sugerencia de Spray Timer permitió un retorno de la inversión de 35 US$/ha en la última campaña. "A veces el modelo dice ?no aplique'", contó Gastaldi y destacó que "para nosotros es tan importante que recomiende aplicar como no hacerlo". Además, el ejecutivo de la compañía resaltó que "las predicciones del sistema tienen una certeza de aproximadamente el 80%".

La experiencia en el mundo

Con respecto a los ajustes de los modelos, se indicó que la experiencia de xarvio® se da en siete países claves y en diferentes cultivos.

En Alemania y Francia, donde hay mayor cantidad de algoritmos, se trabaja con 29 enfermedades para siete cultivos. En el caso de Japón, hay 14 enfermedades para cinco cultivos.

Con respecto a América, en Argentina hay 12 enfermedades en tres cultivos (trigo, cebada y soja); en Brasil hay nueve enfermedades para soja y maíz; en Estados Unidos, hay doce enfermedades para soja, maíz y trigo.

"Se van validando y ajustando los modelos y las enfermedades, por lo que se van modelando los factores que hacen una mayor expresión del riesgo para el productor", concluyó Gastaldi.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"