Brasil

Con mucho en juego, la industria cárnica de Brasil domina la delegación de Lula a China

Más de una cuarta parte de los líderes empresariales que viajarán a China con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva la próxima semana provienen de la próspera industria cárnica de Brasil

22 Mar 2023

Con 69 de los casi 250 ejecutivos viajando, las empacadoras de carne dominan una lista que incluye productores de pulpa de madera, un grupo de trituradoras de soya y ejecutivos de la industria de servicios financieros, de minería y construcción, según una lista preliminar del gobierno de las delegaciones comerciales vista por Reuters.

JBS SA, la empresa cárnica más grande del mundo, que envió cerca del 26% de sus exportaciones globales a China el año pasado, tendrá alrededor de diez representantes en la delegación, incluidos tres de la familia Batista que controla el negocio.

BRF SA, el mayor exportador de pollo del mundo, tiene como objetivo enviar a cinco ejecutivos, incluido el presidente Marcos Molina, fundador de Marfrig Global Foods SA, que tiene una participación mayoritaria en BRF.

Otros nombres en la lista del gobierno, fechada el 18 de marzo, incluyen a los presidentes ejecutivos de la minera de hierro Vale SA, el fabricante de aviones Embraer SA, el productor de celulosa Suzano SA y el grupo de ingeniería Novonor, antes Odebrecht.

Lula parte hacia China este fin de semana, pero muchos de los ejecutivos y grupos de presión de la delegación han viajado antes que el presidente, dijeron funcionarios del gobierno.

Los representantes de JBS dijeron que China es un socio comercial clave y que la compañía tiene como objetivo reforzar los lazos comerciales. Marfrig se negó a comentar. BRF, Vale, Embraer, Suzano y Novonor no respondieron una solicitud de comentarios.

J&F, la firma de inversiones de la familia Batista propietaria de JBS y con intereses en la producción de celulosa y energía, se negó a comentar sobre sus expectativas para el viaje. Una persona cercana a la firma dijo que China es el mercado más grande de J&F.

LISTA DE DESEOS

ABPA, la asociación de procesadores de carne de cerdo y aves de Brasil, enviará al menos tres representantes. En un comunicado, ABPA dijo que buscan el reconocimiento de Beijing de que Rio Grande do Sul y Paraná están libres de fiebre aftosa sin vacunación, para exportar carne de cerdo con huesos y menudencias de cerdo.

ABPA también está presionando para obtener permisos de exportación para más fábricas.

China compra el 44% de las exportaciones de carne de cerdo de Brasil por volumen y alrededor del 14% de sus exportaciones de pollo, según datos de ABPA para los dos primeros meses de 2023.

Dos grandes grupos de la industria de la carne, Abiec y Abrafrigo, también enviarán representantes. Una de sus prioridades es convencer a China de que levante la prohibición de exportación de carne de res impuesta el 23 de febrero después de que se descubriera un caso de enfermedad de las vacas locas en Brasil. 

Más de América Latina
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático
Brasil

Brasil transforma su caficultura: el riego intensivo redefine la producción ante el cambio climático

El avance del riego tecnificado en Brasil está revolucionando la producción de café en medio de sequías persistentes y un mercado global cada vez más exigente.
Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.
Brasil

Brasil refuerza vínculos con Venezuela en energía y agro mientras crecen las tensiones con EE.UU.

A pesar de los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, Brasil avanza en acuerdos estratégicos con Venezuela: compra energía para Roraima, consolida la cooperación agrícola y busca posicionarse como proveedor clave de petróleo en la región.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"