Actualidad

Con foco en precios y la oferta de carne, refuerzan los controles sobre supermercados

La Secretaria de Comercio realiza "operativos permanentes" en diferentes cadenas de supermercados del AMBA, tanto a partir de denuncias del os consumidores como para verificar que se cumpla Precios Justos.

8 Mar 2023

El Gobierno reforzó los controles en supermercados e hipermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con particular atención en la oferta de los siete cortes de carne vacuna a valor fijo acordados con los comercios y los proveedores.

En ese marco, en los últimos días se multiplicaron las inspecciones a las cadenas de súpers de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, en las que se detectaron faltantes de los cortes de carne incluidos en el programa Precios Justos.

Según pudo saber TN, los relevamientos arrojaron como resultado un deficiente abastecimiento de los siete cortes de carne incluidos en el programa oficial: tira de asado, nalga, matambre, vacío, falda, paleta y tapa de asado.

Los inspectores no solo fiscalizaron que se cumpla con el stock de mercadería en góndola, también en las cámaras frigoríficas de los supermercados. Esto se debe a las acusaciones cruzadas entre los hipermercados y los frigoríficos por los faltantes de los cortes "justos. 

Además, se controla la calidad de la mercadería, dadas las denuncias de los consumidores sobre las piezas con más cantidad de grasa que de músculo.

El personal de Comercio Interior también detectó poca señalización de los productos de Precios Justos, una acción que los funcionarios interpretan como un intento de que los consumidores no exijan los productos del acuerdo.

Los operativos de control que se llevaron a cabo en esta última semana fueron en los distritos bonaerenses de Avellaneda, Morón, Malvinas Argentinas, Lomas de Zamora, Florencio Varela y San Isidro. También hubo inspecciones en la Ciudad de Buenos Aires.

Los controles -aclararon desde el Gobierno- se realizan de manera permanente. Algunas de las cadenas de supermercados supervisadas fueron Coto, Carrefour, Changomas, Jumbo y Disco.

Pese a los acuerdos cristalizados en el programa Precios Justos, y a la incorporación de la carne entre esos productos "cuidados", los alimentos siguen sumando presión sobre la inflación y despiertan preocupaciones en el Ministerio de Economía. El INDEC dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero el martes 14 de marzo.

Como informó TN, en febrero, los alimentos tuvieron el mayor impacto sobre la inflación general en los últimos seis años. 

Según informes privados, el incremento de precios en el rubro explicó el 57% de la cifra general, estimada en un 6,6%. Es la incidencia más alta desde septiembre de 2016.

"Como esperábamos, el aumento fue traccionado principalmente por el salto en los precios de la carne vacuna (subió 25,8% en la variación mensual), que respondieron al incremento en el precio de la hacienda en pie, más asociada al consumo interno, que fue del 50% desde la segunda quincena de enero", remarcaron.

El estudio señala que la carne explicó 1,3 puntos del aumento del nivel general. Como consecuencia de la sequía y una menor oferta, las frutas (alza de 17,9%) y verduras (aumento de 10,4%) siguen subiendo muy por encima de la inflación general.

Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"