Economia

Con el respaldo de Misiones, el INYM pidió definiciones a Vilella sobre los precios de la materia prima

El Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) elevó una nota dirigida al secretario de Bioeconomía de la Nación, ingeniero Fernando Vilella, en la cual plantea la necesidad de contar con definiciones acerca de la fijación de precios para la hoja verde y la yerba mate canchada.

30 Abr 2024

En esa nota, hace referencia "a la situación de incertidumbre en la que nos encontramos con respecto a la potestad de fijar precios de las materias primas, teniendo en cuenta el DNU 70/2023 y la decisión cautelar dictada en la causa Expte. N° 3528/2023 - Gertel Nelson Hernan y otros s/ Amparo, de trámite ante el Juzgado de 1° Instancia en lo Civil y Comercial N°3 de la Provincia de Misiones".

Luego de remarcar que -con sustento en la medida cautelar dictada en dicha causa- el sector productivo mantiene un permanente reclamo por contar con un precio fijado, el Directorio del INYM pone de manifiesto la coexistencia de dos posturas antagónicas respecto a cómo abordar la situación.

"Por tal motivo, planteamos a Ud. la necesidad de resolver la situación, y poder definir valores para la hoja verde de yerba mate como la yerba mate canchada por ser una cuestión de vital importancia para el sector yerbatero; o bien, aclararnos la imposibilidad de llevar adelante esta determinación", expresa la nota.

Respaldo de Misiones

Además, el Directorio del INYM también reitera el pedido de una reunión con el Secretario de Bioeconomía de la Nación "para tratar este tema y otros trascendentes del sector yerbatero".

En contrapartida, el director por la Producción y actualmente responsable temporario de los actos de administración del INYM, Nelson Dalcolmo, agradeció el mensaje que acercó el ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, de respaldo del Gobierno de la Provincia a la continuidad del Instituto tal como fue concebido.

Dalcolmo y López Sartori mantuvieron una reunión en la sede del INYM, en la ciudad de Posadas.

Además de un análisis de la situación del sector yerbatero tras el DNU 70/23 del presidente Javier Milei, de diciembre pasado, que afectó la fijación de precios de la materia prima, entre otras cuestiones, los funcionarios coincidieron como central la vigencia de la Institución para el crecimiento y desarrollo de la actividad, la más importante por su historia, cantidad de trabajadores, industrias y dinamización de la economía en la región, y en ese marco López Sartori explicitó el respaldo a Dalcolmo como responsable temporario de los actos de administración hasta tanto la Nación designe a un Presidente, y del Gobierno de Misiones a la plena vigencia del INYM.


Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"