Actualidad

Con el nuevo rol de "importador" llega un hombre de Massa al directorio del Mercado Central

Se trata de Raúl Díaz un dirigente de Merlo que pasará a formar parte del directorio del principal mercado de alimentos.

18 May 2023

 El ministro de Economía, Sergio Massa, tendrá a su hombre de confianza en el Mercado Central, un organismo al que desde el domingo se le asignó un rol clave en la lucha contra la inflación.

Se trata de Raúl Díaz, un dirigente del partido bonaerense de Merlo alineado al massismo; su designación fue confirmada a Noticias Argentinas.

Díaz es decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Oeste, vicepresidente de Intercargo y dirigente de la Agrupación Sur del Frente Renovador.

Massa le dio al Mercado Central la potestad de poder importar productos de forma directa, algo que hasta ahora no podía hacer.

Con el nuevo rol de "importador" llega un hombre de Massa al directorio del Mercado Central, noticia que sorprendió a los puesteros.

El lunes un operativo de Aduana para encontrar irregulares en las naves del Mercado Central disparó quejas de los puesteros y tomo por sorpresa hasta al propio presidente de la entidad, Aníbal Stella, un matancero que tomó la conducción hace poco más de un mes.

Stella está ligado políticamente al intendente Fernando Espinoza y le ganó la pulseada por el cargo a Facundo Tignanelli, un dirigente cercano a Máximo Kirchner.

El aún presidente del Mercado Central reemplazó a Nahuel Levaggi, coordinador de la Unión de los Trabajadores de la Tierra (UTT), cuya gestión fue duramente criticada por los históricos puesteros del lugar.

Ahora, Massa pondrá un pie en el control de los precios de alimentos clave en la confirmación de la canasta de alimentos que el mes pasado estuvo casi dos puntos por encima de la evolución general del IPC.

Durante el último fin de semana, el Ministerio de Economía le otorgó un nuevo rol al Mercado Central: se lo habilitará en el Registro de Importadores.

"Ante la detección de distorsiones en los precios de los alimentos por parte de la Secretaria de Comercio, por el abuso de empresas composición dominante de mercado, el Mercado Central podrá importar en forma directa dichos productos con Arancel Cero creando mayor oferta de productos sin costo de intermediación", explicó el Palacio de Hacienda.

Por Laura Ojeda 

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"