Negocios

Con demanda sostenida, se realizaron dos nuevas subastas del Rosgan en Rematar

Este fin de semana se llevaron a cabo dos remates realizados por Rosgan y transmitidos por Rematar.

25 Ago 2021

 Con toda la expertise de las casas consignatarias Ferialvarez y Pastore, las jornadas realizadas el viernes 20 y el domingo 22 de agosto dejaron números valiosos para el mercado ganadero.

e llevaron a cabo dos remates realizados por Rosgan  que contaron con todo el know how de las casas consignatarias Ferialvarez y Edgar E. Pastore.

La subasta de Invernada y Cría estuvo a cargo de la consignataria Ferialvarez y tuvo 1.500 cabezas comercializadas. Los precios promedios que se obtuvieron fueron: terneros a $230,99; terneros y terneras a $220,55 y la categoría terneras a $207,37.

Esteban Cacciavillani, de la casa Ferialvarez, hizo un balance de la jornada y al respecto, señaló: "El remate fue muy bueno, destaco la agilidad y la cantidad de gente que se comunicó con nosotros, la demanda estuvo muy sostenida por los lotes buenos. La categoría más demandada como viene ocurriendo hasta ahora fue el ternero macho y hembra de entre 180 y 220 kilos. Debo decir que muchos compradores se quedaron esperando mayor cantidad de hacienda y eso es muy importante para nosotros, porque es lo que se viene".

Cacciavillani, añadió: "La vaca para invernada también estuvo muy firme, es un categoría lastimada por el cierre de las exportaciones pero viene resurgiendo y tiene un marcado interés nuevamente y por último los vientres, pensando en la cría, tuvieron mucho dinamismo y es la época justa para aumentar esa oferta".

La segunda subasta, tuvo como protagonista a la Cabaña Braford los Socavones, de la Estancia Las Corzuelas. Los Socavones es una cabaña dedicada a la genética de la Raza Braford logrando resultados de primer nivel y producción de alta gama a lo largo y ancho de la Argentina.

La casa consignataria que organizó dicho remate fue Edgar E. Pastore y Cia. S.R.L. y al respecto, su responsable Marcelo Armesto expresó: "El remate fue muy ágil, se vendieron más de 70 toros y más 70 vaquillonas, con respecto a los números, los toros rondaron los $400.000 en promedio, así que estamos muy contentos", y agregó: "El día anterior ya teníamos más de la mitad de los lotes pre ofertados, lo cual marca el interés de la gente, no solo de los operadores telefónicos sino también de aquellos que se acercaron al remate de manera presencial. Por eso nuestro balance es super positivo y ya estamos pensando en el remate de septiembre donde también habrá toros y vaquillonas".

Ambas subastas se pudieron seguir en vivo y en directo por Rematar, la plataforma de comercialización de hacienda más importante del país desarrollada por Expoagro. 

Más de Negocios
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"