Ganadería

Con 1,1 millones de cabezas faenadas en julio, alza de peso de faena aumentó producción de carne

La faena de bovinos fue en julio de 1.103.000 cabezas, 2% menor a la del mes anterior, y en los primeros siete meses del año alcanzó a 7,6 millones de cabezas, 2% por encima de enero a julio del año pasado.

12 Ago 2022

 La faena de bovinos fue en julio de 1.103.000 cabezas, 2% menor a la del mes anterior, y en los primeros siete meses del año alcanzó a 7,6 millones de cabezas, 2% por encima de enero a julio del año pasado, de acuerdo a datos de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (Dncca) citados por el Consorcio ABC.

En tanto, en los doce meses cerrados en julio la faena fue de 13,2 millones de cabezas, cifra que representó una caída de 2% con relación a igual lapso a julio de 2021, agregó la entidad.

"El incremento que se dio en los últimos meses compensó la fuerte baja de comienzos de año; de modo tal que el promedio de estos siete meses prácticamente fue similar al de enero-julio de 2021", sostuvo Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

En el segundo trimestre de 2022 la participación de hembras subió a 47%, desde los 45% de los primeros tres meses del año, concentrado en vacas -y dentro de estas, las más añosas-, estimulado por la excepción para las exportaciones de Vaca D y E.

En tanto, la faena de machos tuvo una menor contribución de novillitos, respecto de novillos, que aumentó un punto su participación dentro de la faena total, con una suba de 12% respecto del número sacrificado en los primeros siete meses de 2021.

En comparación al año pasado, se advierte una menor disponibilidad de animales jóvenes (novillitos y vaquillonas), escasez que ha presionado en el abasto para consumo local, resaltó el trabajo.

En 2021, el peso promedio de faena fue de 228 kilos por cabeza, dos kilos más que en 2020, tendencia ascendente que se mantuvo en los últimos meses, con sucesivas alzas en los pesos medios de los machos; mientras que en vacas fue resaltable la baja en el peso.

No obstante, la mayor participación de novillos determinó un nuevo aumento en el peso del total, que ascendió a 236 kilos por cabeza en julio, por lo que el promedio para los primeros siete meses trepó a 231 kilos por cabeza.

En julio, la faena fue 3% mayor a la de doce meses atrás pero estuvo prácticamente en igual proporción por debajo del promedio de los años 2002-2021.

El total sacrificado entre agosto de 2021 y julio de 2022 -13,2 millones de cabezas- fue similar promedio de las últimas dos décadas y 9% inferior al registrado entre 2005-2009.

La faena evidenció una clara tendencia a la baja desde mediados del año pasado, para estabilizarse en un nivel de alrededor de un millón de cabezas por debajo de dos años atrás.

En los primeros siete meses de este año, la producción de carnes bovinas fue de casi 1,8 millones de toneladas, según estimaciones de la Dncca, 4% por encima de enero a julio de 2021 por la suba del peso medio.

"Buena parte del aumento de la producción se ha volcado al mercado local, por lo que el consumo aparente ha mejorado, ubicándose en el orden de 46 kilos por habitante al año", concluyó Ravettino.

Más de Ganadería
El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril
Ganadería

El feedlot se reactiva y los precios en Cañuelas siguen en alza: claves ganaderas de abril

Con más de 1,8 millones de cabezas encerradas, el engorde a corral recupera protagonismo. Los precios del novillo, la invernada y la carne en góndola marcan subas interanuales de hasta 60%.
Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump
Ganadería

Incertidumbre global en el comercio de carne por nuevas medidas de Trump

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos sacude los mercados y genera tensiones comerciales. China evalúa represalias que podrían impactar en las exportaciones del Mercosur.
Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral
Ganadería

Cada vez más novillos se terminan en los feedlots y se consolida el engorde a corral

La categoría novillo lidera el crecimiento del encierre en abril y marca un cambio en la dinámica productiva. El sistema de invernada pastoril se afirma como etapa previa al corral.
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"