Política y Economía

Comunicado CRA: El SENASA debe fortalecer su política sanitaria para el control efectivo de la influenza aviar

Confederaciones Rurales Argentinas manifestó su preocupación por la "insensibilidad" de las autoridades y reclamó una política sanitaria "más efectiva" para el control de la enfermedad.

16 Jun 2023

Ante el reciente brote de Influenza Aviar en la provincia de Buenos Aires, que ha afectado tanto a nivel productivo como social a un importante establecimiento de aves de postura, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresa su profunda preocupación por la falta de respuesta y sensibilidad de las autoridades sanitarias (SENASA) en la implementación de un programa de vacunación que resguarde la comunidad de avicultores y evite la posibilidad de una extinción del sector productivo.

Instamos a las autoridades sanitarias, quienes participaron en la reunión de la OMSA (Organización Mundial de la Salud Animal) en la ciudad de París en mayo de este año, donde se acordaron protocolos sanitarios, a asumir la responsabilidad que les corresponde como organismo estatal encargado de llevar adelante las políticas sanitarias. Es fundamental que implementen un plan de acción efectivo que revierta la delicada situación que atraviesa la producción de aves de postura y la avicultura en general.

En este sentido, consideramos que el SENASA debe intensificar la vigilancia de la influenza aviar tanto en aves de corral como en aves silvestres, con el fin de detectar la presencia del virus en el país. Además, es crucial promover prácticas de bioseguridad en las granjas avícolas, que incluyan medidas como el control de acceso, desinfección, higiene y una correcta gestión de residuos. Asimismo, es fundamental brindar capacitación y asistencia técnica a los productores avícolas para fomentar el conocimiento y la aplicación de medidas preventivas contra la influenza aviar.

Es imperativo que el SENASA asuma un rol activo y eficiente en la protección de la salud avícola del país, trabajando en estrecha colaboración con los avicultores y tomando medidas concretas para prevenir y controlar la propagación de la influenza aviar. Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se mantendrá vigilante y seguirá instando a las autoridades competentes a tomar las acciones necesarias para garantizar la seguridad y sostenibilidad del sector avícola en Argentina. 

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"