Ganadería

Compran alimentos para salvar al ganado en la emergencia invernal en Santa Cruz

La ayuda inicial consistirá en 60 toneladas de forrajes que ingresarán a la provincia la próxima semana provenientes de Chubut, Buenos Aires y Córdoba, para asistir a establecimientos ganaderos de las localidades de Gobernador Gregores, Puerto San Julián y Las Heras

7 Ago 2020

La Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) anunció la puesta en marcha de una ayuda alimentaria de emergencia para salvar al ganado ovino y vacuno que resultó afectado por el fuerte temporal de nieve de las últimas semanas.

La ayuda inicial consistirá en 60 toneladas de forrajes que ingresarán a la provincia la próxima semana provenientes de Chubut, Buenos Aires y Córdoba, para asistir a establecimientos ganaderos de las localidades de Gobernador Gregores, Puerto San Julián y Las Heras, informaron fuentes del sector.

"La próxima semana comenzarán a ingresar a la provincia unos cinco o seis camiones procedentes de Chubut, Buenos Aires y Córdoba, con unas 60 toneladas de alimento que fue comprado por los productores, para suplementar al ganado ovino y bovino afectado por nieve y heladas en la zona de Gobernador Gregores, Puerto San Julián y Las Heras", dijo a Télam Miguel O'Byrne, presidente de la FIAS.

La compra fue realizada por productores agropecuarios de Santa Cruz, con el apoyo de la FIAS para acordar precios y fletes.

En el traslado de los alimentos colaborará el Ejército Argentino a partir de una gestión realizada por el Ministerio de Defensa.

La provincia, por su parte, realizará un aporte de $1,5 millones a través del Instituto de Ganadería.

O'Byrne dijo que más adelante llegará una segunda partida, en este caso a través de una donación realizada por productores de Córdoba.

El dirigente agropecuario dijo que para tener un recuento final de las pérdidas de ganado en la provincia, "habrá que esperar que puedan ingresar los animales a esquila y ahí se realice el conteo uno por uno, entre los meses de septiembre y diciembre próximos".

O'Byrne estimó que "debe haber afectado en algunos lugares el 50 o el 60 por ciento de los animales, mientras que en otros puede alcanzar al 10 por ciento del total, como sucede cerca de Río Gallegos donde es muy poca la afectación".

Por Agencia Telam

Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"