Autos

Comparativa de Pick Ups con Motores Turbo: FIAT Strada 2024 vs Chevrolet Montana

La renovación de la FIAT Strada 2024 en Brasil enfrenta a la Chevrolet Montana en una comparativa de pick ups con motor turbo. Analizamos sus dimensiones, equipamiento y motores para determinar cuál ofrece la mejor propuesta.

16 Ago 2023

 El Duelo de las Pick Ups Turbo: FIAT Strada vs Chevrolet Montana

La reciente actualización de la FIAT Strada en Brasil ha generado un debate sobre cómo se posiciona esta pick up frente a su rival, la Chevrolet Montana, ambas equipadas con motores turbo. Con la introducción del motor 1.0 turbo de 120 CV en la Strada y el 1.2 turbo de 132 CV en la Montana, estas camionetas compiten en un nivel más alto de rendimiento y eficiencia.

Comparando Dimensiones y Capacidades

Las diferencias en las dimensiones exteriores son notables y reflejan las bases en las que se construyen. La FIAT Strada, basada en el Mobi, presenta una longitud de 4.480 mm, mientras que la Chevrolet Montana alcanza los 4.717 mm. Similarmente, la distancia entre ejes de la Strada es de 2.737 mm, en comparación con los 2.800 mm de la Montana.

En términos de capacidades de carga, la Strada declara 650 kg de capacidad, un volumen de 844 litros y capacidad de remolque de 400 kg para versiones de doble cabina. Por su parte, la Montana Premier ofrece una capacidad de carga de 585 kg y un volumen de 874 litros. La Strada supera en capacidad de carga, mientras que la Montana ofrece más espacio.

Equipamiento y Características

En cuanto al equipamiento, la Chevrolet Montana toma la delantera en términos de confort y seguridad. Destaca por la inclusión de seis airbags (cuatro en la Strada) y el alerta de punto ciego, un sistema avanzado de asistencia al conductor que no se encuentra en la pick up de FIAT.

Si bien ambas camionetas cuentan con un equipamiento competitivo en términos de confort, la Montana se destaca con elementos como el sistema de apertura y arranque sin llave, conexión WiFi y sistema OnStar. Por otro lado, la Strada responde con el sistema TC+ para controlar la tracción de manera electrónica y mejorar el agarre en condiciones de baja adherencia.

Motores y Desempeño

En el ámbito de los motores, la FIAT Strada está equipada con un motor turbo de tres cilindros y 1.0 litros, que genera 120 CV y 200 Nm de torque. Este motor se combina con una transmisión automática CVT que dirige la potencia al eje delantero.

Por su parte, la Chevrolet Montana emplea un motor 1.2 turbo con la misma cantidad de cilindros que su competidora. Este motor produce 132 CV y 190 Nm de torque, y se acopla a una caja automática convencional de seis velocidades.

El Futuro de las Pick Ups Turbo

Con la incorporación del nuevo motor turbo, la FIAT Strada encuentra una carta ganadora para posicionarse en el segmento de pick ups y competir con modelos de mayor tamaño y equipamiento. Esta actualización le permite a la marca de Stellantis ampliar su presencia en el mercado y ofrecer una propuesta más atractiva para los consumidores en busca de rendimiento y eficiencia.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018
Autos

Récord de ventas: Argentina cerró su mejor trimestre en autos 0 km desde 2018

Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo
Autos

¿En ruta hacia tu campo? Qué hacer si te sorprende una tormenta con granizo

El granizo puede arruinar tu vehículo en minutos. Cómo protegerlo si estás viajando, qué cubren los seguros y qué hacer si te agarra una tormenta camino al campo.
Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?
Autos

Trump sacude la industria automotriz global con nuevos aranceles: ¿puede impactar en Argentina?

La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina
Autos

Efecto dominó: la Renault Alaskan también dejará de producirse en Argentina

La salida de la Nissan Frontier de la planta de Santa Isabel arrastra consigo a la Renault Alaskan. Ambas pick ups compartían línea de montaje y dejarán de fabricarse en Córdoba a fines de 2025.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"