Actualidad

¿Cómo votó la región centro?

El oficialismo cayó en el centro del país. En Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos se impuso la alianza de Juntos por el Cambio.

13 Sep 2021

 El mapa político se reconfigura a nivel nacional para el oficialismo. Puntualmente, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Entre Ríos -la región centro- repitió la tendencia de lo ocurrido en 2019.

Puntualmente, en la provincia de Córdoba, el 47,7% de los votos fue para Juntos por el Cambio. Donde se impuso en Senadores la lista encabezada por Luis Juez (57,5%). En tanto, hacemos por Córdoba de Schiaretti quedó segundo con el 24,4% de los votos y atrás apenas superando el 10% quedó el Frente de Todos.

En la provincia de Santa Fe, Juntos por el Cambio ganó con el 40% por 10 puntos de diferencia respecto al Frente de Todos, que obtuvo 29,1%. En tal sentido, la lista de Carolina Losada con el 30,7% de los votos resultó ganadora en la interna y Marcelo Lewadoswsky se impuso en el Frente de Todos con un 66,4% de los votos.

Por su parte, en Entre Ríos, Juntos por el Cambio ganó con el 51,7%, en la categoría Diputados. Se impuso Rogelio Frigerio superando el 64,7% de los votos en la interna. Por su parte, el Frente de Todos obtuvo 29,5% de los votos.

La gran pregunta ahora es si el Gobierno tiene margen para dar vuelta esta historia. La respuesta recién se conocerá en dos meses.

Fuente: BCR News

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"