Agricultura

Cómo marcha la cosecha de trigo y la siembra de soja y maíz

La cosecha del cereal en Argentina avanza a buen ritmo, alcanzando el 76,1% del área apta durante los últimos siete días, según el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA)

20 Dic 2024

Gracias a la ausencia de lluvias en la región, los trabajos de cosecha se concentraron en el centro y oeste de la provincia de Buenos Aires, con rendimientos que oscilaron entre 18 y 48 quintales por hectárea (qq/Ha), lo que elevó el rinde promedio nacional

A pesar de la variabilidad en los rendimientos en distintas zonas, las perspectivas de producción se mantienen optimistas. La proyección de la BCBA sigue apuntando a una cosecha total de 18,6 millones de toneladas (MTn), una cifra que se sostiene gracias al buen estado general de los lotes, aunque algunas áreas afectadas por granizo han reportado pérdidas considerables

En cuanto a la soja, la siembra avanza rápidamente, cubriendo ya el 76,6% de las 18,6 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2024/25. Este adelanto interanual de 7 puntos porcentuales refleja el buen clima y las condiciones adecuadas de humedad que permiten un desarrollo favorable del cultivo. El 95% de la soja implantada presenta una condición hídrica óptima, y el 96% de los lotes muestra una condición de cultivo normal o buena.

Por otro lado, la siembra de maíz con destino grano continúa avanzando a buen ritmo, alcanzando el 65,8% del área estimada. Las recientes precipitaciones en el centro y norte del país han mejorado las condiciones de humedad superficial, lo que ha permitido avanzar de manera satisfactoria con la incorporación de lotes tardíos. 

Este progreso refuerza las expectativas de una campaña de maíz complementando el desarrollo positivo de otros cultivos en la región, como la soja y el trigo, que también muestran buenos avances y perspectivas de rendimiento. Este panorama agrícola favorable está contribuyendo a una mayor estabilidad en la producción de granos, lo que podría resultar en un aumento en las exportaciones y en la generación de ingresos para el país durante la campaña 2024/25.

Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"