Economía

Cómo llega el campo a la movilización del 23A

Los productores autoconvocados organizaron la marcha hacia la ciudad de Buenos Aires. Que hará la Mesa de Enlace finalmente.

20 Abr 2022

El campo llega dividido a la marcha que un grupo de productores autoconvocados organizó para el 23 de abril, en la Ciudad de Buenos Aires, en donde reclamarán por lo que consideran como una elevada presión impositiva del Gobierno. Por separado, las entidades que componen la Mesa de Enlace  confirmaron que no participarán del acto, pero según pudo confirmar este medio con voceros de las gremiales rurales, existen presiones de las bases para participar de la protesta. "De acá al sábado puede haber un cambio de postura", anticipó un directivo. Mientras tanto buscan reforzar la vía legislativa para visibilizar sus reclamos, con la quita de los derechos de exportación a la cabeza.

Aunque estaba en agenda un encuentro para el 21 de abril entre los directivos del campo y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, BAE Negocios pudo confirmar que el encuentro se postergó para la próxima semana. En este punto, las opiniones sobre los motivos de esta nueva fecha están divididas.

Por un lado, voceros de las gremiales aducen "razones de agenda" para justificar este cambio. En la otra vereda, desde la misma Mesa de Enlace  entienden que una foto de sus cuatro presidentes con Massa, en la previa de una protesta de productores a la que por el momento no concurrirán, sería un bocado difícil de digerir para el campo. "Es complicado mostrarse junto al Gobierno cuando no estás por ir a un encuentro con los productores", reconoció un integrante de ese espacio.

Más allá de las reuniones de los representantes de la Mesa de Enlace  con diputados de la oposición, la agenda legislativa para este sector se encuentra en stand by, tal como señalaron desde el sector exportador.

La industria espera que se trate el proyecto de fomento a la agroindustria, que, tras su aprobación en la Cámara baja, pasó en febrero al Senado. "El proyecto está cajoneado. La expectativa es que, tal vez, en mayo haya una sesión de trabajo", admitió un industrial del sector granario. Y agregó: "Es inaudito que el Congreso no trabaje sobre estos temas".

Tanto los exportadores como los ruralistas coinciden en que los temas sensibles para el sector, como los derechos de exportación, se deben gestionar a nivel legislativo. Por el lado del Gobierno, las retenciones dividen las aguas y mientras la Secretaría de Comercio presiona para una suba de este impuesto, la cartera de Agricultura, con el ministro Julián Domínguez a la cabeza, rechaza de plano esta posibilidad.

Por Andres Lobato


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"