Argentina

Cómo impactará el triunfo de Lula en el mercado argentino

Analistas aseguran que hay expectativa por conocer más detalles sobre el plan que Lula da Silva pondrá en marcha al regresar al Gobierno

31 Oct 2022

 El triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva (PT) en la segunda vuelta tendrá un impacto "marginal" para el mercado argentino en los próximos días, en un contexto en el que los inversores esperan más señales por parte del presidente electo. 

Además de exponer una de las economías más grandes del mundo y tener una fuerte influencia sobre América Latina, Brasil es el principal socio comercial de Argentina, por lo cual, lo que suceda en el gigante sudamericano será siempre seguido de cerca porlos inversores locales. 

 A pocas horas de conocerse el resultado electoral, analistas del mercado aseguran que todavía faltan detalles del plan económico del mandatario entrante, lo cual genera, en parte, una posición de "wait and see" en el corto plazo

Un impacto marginal en el mercado argentino "No vemos impacto significativo en el mercado local por elresultado electoral enBrasil. Argentina está totalmente desacoplada del resto del mundo", evaluó Paula Gándara,CIO de Adcap Asset Management. 

De ese modo, indicó: "En términos de mercado, creemos que el impacto de la elección de LulaDa Silva tendría que ser muy marginal". 

Eltriunfo de Lula, un resultado no deseado por el mercado GustavoNeffa, director de Research for Traders, consideró que el mercado hubiera preferido una victoria de JairBolsonaro, "como, en un principio, se pensaba que iba a suceder, hasta que se dio vuelta el resultado". 

Elresultado de Lula no era el más deseado por el mercado", sostuvo, aunque aclaró que "no hay mucha conclusión para sacar, al menos en este momento". "El impacto va a ser más político que económico.

Para el mercado doméstico, hubiera sido mejor tener a Bolsonaro", insistió en declaraciones a Bloomberg Línea. 

Una versión "light" 

"¿Esto es el fin del mundo?No. Es una versión mucho más light de Lula. Al menos, es lo que quiere vender.No sabemos si va a ser así", manifestóNeffa.  

 "Quizás destrabe algunos acuerdos conjuntos, pero no es elBrasilfuerte queArgentina necesita para tener al lado en este momento.De hecho, tiene un déficit fiscal enorme.Creo que, si se sigue devaluando el real, perjudicará a Argentina".

Para LeonardoChialva, socio deDelphos Investment, el presidente electo tiene algo a su favor: "Llega con el establishment de Brasil". "De corto plazo, puede haber una reacción de wait and see", pronosticó en diálogo con este medio 

  

Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"