Economia

Como en el Canal de Suez: un buque gasero varado bloquea el comercio exterior argentino

Está detenida la navegación de entrada y salida al país. Piden la concreción urgente del canal Magdalena, que por ser más ancho y de doble vía, evitaría estos inconvenientes

30 Jul 2021

 A imagen de lo sucedido meses atrás en el canal de Suez, la varadura del buque gasero "Hoegh Esperanza" en la zona del Codillo en el canal Punta Indio, está bloqueando el intercambio comercial de Argentina con el mundo. Los buques de entrada y salida se están amontonando a la espera de la resolución de este problema por lo que se avecina un descalabro logístico de proporciones. La Prefectura Naval Argentina se encuentra en la zona y por ahora, la única esperanza es una creciente de marea que posibilite desencallar a este gigante de 294 metros de eslora (largo) y 46,03 metros de manga (ancho).

nte tal situación, distintas voces se alzaron para pedir la inmediata puesta en marcha del proyectado canal Magdalena que tiene diferencias fundamentales de diseño con el de Punta Indio. Sus 150 metros de ancho de solera le permitirán ser un canal de doble vía, y posibilitará servicios de ingresos y salidas simultáneas. Hoy el Punta Indio con solo 100 metros de ancho no solo limita la navegación, sino que también se presenta como una vía por demás estrecha para los buques de grandes dimensiones como el gasero "Hoegh Esperanza" y otros tantos que circulan por esta única vía disponible.

Además, el Magdalena estará orientado en el sentido natural de la corriente, situación que abaratará costos de mantenimiento y mejorará los tiempos de navegación. Esto es así porque se genera una salida y entrada directa de los buques hacia el mar desde la Argentina, y viceversa; uniendo la Argentina marítima y la fluvial. También implica menor tiempo y menor costo para que los buques de mayor tamaño puedan completar la carga en puertos como Bahía Blanca o Quequén, y evita la navegación en la Zona Alfa frente a Montevideo donde los buques tienen demoras de 3 a 16 días, buques que por otra parte se dirigen o provienen en un 90% de puertos argentinos.

De todas maneras, el debate no es Magdalena sí, Punta Indio no. Lo importante es agregar la opción del canal Magdalena a la ya existente. Seguramente a un crucero o a un buque porta contenedores que hacen escala en Montevideo y en Buenos Aires les sirva más utilizar el Punta Indio, pero a un cerealero que cargó por ejemplo en Puerto San Martín y debe completar carga en Quequén o Bahía Blanca, o un gasero por sus grandes dimensiones, prefieran circular por el Magdalena.


Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"