Economia

Commodities soportan mejor la crisis financiera

El debilitamiento del dólar supone que puede reactivarse la demanda, según especialista de la Bolsa de Comercio de Rosario

5 Ago 2024

La soja es uno de los commodities que resiste el impacto global.

Los commodities soportan mejor que los activos financieros el impacto de la crisis de los mercados que se disparó este lunes debido a que un debilitamiento del dólar supone la posibilidad de un aumento en la demanda.

El mercado de Chicago opera con bajas promedios de 1%, muy diferente a lo que sucedió con acciones, bonos y monedas.

"La posición más cercana de soja registra una caída, mientras que los futuros más diferidos están en aumento. El maíz y el trigo cotizan mayormente al alza. Este comportamiento se enmarca en un contexto global donde los mercados financieros han experimentado un descenso significativo desde la madrugada", señaló Emilce Terré, de la Dirección de Informes y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario.

Terré explicó que "el mercado de commodities agrícolas muestra cierta resistencia, impulsada principalmente por el debilitamiento del dólar a nivel mundial".

"Este debilitamiento se traduce en un abaratamiento relativo de los commodities, ya que están valuados en dólares, lo que facilita su adquisición por parte de los importadores", añadió.

La especialista destacó que "el petróleo, un producto altamente correlacionado con los precios de los commodities agrícolas, también muestra fortaleza frente a otros activos".

"Cabe recordar que los commodities agrícolas ya habían registrado fuertes bajas, cotizando a su menor valor desde 2020, lo que ha mitigado la magnitud de la caída en comparación con otros activos", agregó.

Terré consideró que "en este sentido, la ralentización de la demanda China y la expectativa de una gran campaña en Estados Unidos han presionado al mercado, en la línea de largada de la cosecha nueva en ese país".


Más de Política y Economía
Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar
Actualidad

Milei avisa al agro: vuelven las retenciones y no hay margen para negociar

El Gobierno confirmó que la baja transitoria de retenciones finalizará el 30 de junio. Desde Casa Rosada advierten que Milei vetará cualquier intento de frenar la suba para proteger el superávit fiscal. El agro, entre la presión política y la urgencia de liquidar.
Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales
Actualidad

Impulso nórdico al Mercosur: respaldo a Milei y expectativa de acuerdos comerciales

Representantes de Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia destacaron el liderazgo pro mercado del gobierno argentino y expresaron optimismo sobre la concreción de acuerdos de libre comercio con la UE y la EFTA. También valoraron la apertura cambiaria y prevén más inversiones.
Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma
Actualidad

Camiones, soja y dólares: el campo acelera la cosecha y la promesa de divisas toma forma

Con un ritmo frenético en las terminales portuarias del Gran Rosario, el agro argentino pone primera en una cosecha que podría superar los US$32.000 millones. La mejora climática y los precios impulsan una ola de entregas clave para el ingreso de divisas.
Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado
Actualidad

Caminos rurales: el campo argentino pide ser escuchado

Productores de Buenos Aires denuncian el abandono de la infraestructura rural tras las últimas lluvias. La falta de caminos transitables y canales legales afecta la producción y la vida diaria en el interior
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"