Actualidad

Comisión de Diputados convalidará el lunes proyecto de Presupuesto

El presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller (Frente de Todos). prorrogó el temario de la reunión convocada para el próximo lunes a las 11, e incluyó el mencionado proyecto que llegó hoy a la Cámara baja tras la sanción del Senado, debido a que la iniciativa votada el 29 de octubre pasado no contenía planillas sobre obras públicas para las provincias a causa de un error administrativo.

14 Nov 2020

La comisión de Presupuesto y Hacienda ratificará el próximo lunes el proyecto de Presupuesto 2021 devuelto ayer por el Senado debido a una omisión de planillas en su aprobación original, con el objetivo de poder tratar la iniciativa en la sesión del martes y convertirla finalmente en ley.

El presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller (Frente de Todos). prorrogó el temario de la reunión convocada para el próximo lunes a las 11, e incluyó el mencionado proyecto que llegó hoy a la Cámara baja tras la sanción del Senado, debido a que la iniciativa votada el 29 de octubre pasado no contenía planillas sobre obras públicas para las provincias a causa de un error administrativo.

De conseguir el dictamen el lunes, el proyecto sería incluido en la sesión especial pedida por el Frente de Todos para el martes con el objetivo original de tratar el proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas y otro referido al manejo del fuego.

Así, por la omisión de 33 planillas con las obras para las provincias, el primer Presupuesto del Gobierno de Alberto Fernández deberá ser nuevamente avalado por la Cámara de Diputados, que lo había votado el 29 de octubre por 139 votos a favor, 90 abstenciones y 15 votos en contra.

La situación fue revelada a poco de iniciada la sesión especial de ayer por el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Caserio, quien advirtió que el proyecto "no sufrirá modificaciones" respecto a la propuesta aprobada por la Cámara baja.

Caserio leyó una nota enviada por la Secretaría de Hacienda a esa Cámara el 4 de noviembre, cinco días después de la sanción del proyecto, en la que comunicaron que "se detectaron errores" tales como ausencia de totales completos, saltos de página, 'cortes de datos' y omisión de obras".

Ante los cuestionamientos de la oposición, Caserio explicó que "únicamente por un error del sistema esas planillas no fueron incorporadas" y aclaró que "no hay nada escondido".

La intención inicial del oficialismo del Senado era convertir anoche mismo el proyecto en ley, gracias a la mayoría que posee en esa cámara y como una señal en el marco de las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional de un nuevo programa de financiamiento y en momentos en que una misión del organismo visita el país.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"