Clima

Comienzo de Septiembre en Argentina: Pronóstico de Fuertes Tormentas y Cambio en las Condiciones Climáticas

A medida que agosto llega a su fin, un mes caracterizado por temperaturas variables y escasas lluvias, Argentina se prepara para el inicio de septiembre con condiciones climáticas cambiantes y la posibilidad de fuertes tormentas.

1 Sep 2023

El comienzo de septiembre estará marcado por un aumento significativo de la circulación de viento norte sobre la zona central y norte de Argentina, lo que llevará a un incremento notable de la humedad en la región. Esta situación podría dar lugar al desarrollo de lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían ser fuertes e incluso severas. A pesar de esto, es importante destacar que estas condiciones aún no resolverán la sequía que afecta a gran parte del país, aunque representan un cambio en comparación con el año pasado.

Alerta por Tormentas Fuertes o Severas

El Servicio Meteorológico Nacional ya ha emitido advertencias sobre la probabilidad de que se formen núcleos de tormentas de diversa intensidad en el noreste de Argentina, con un posible inicio el viernes. Estas tormentas no solo podrían traer consigo acumulaciones significativas de lluvia, sino también intensas precipitaciones en períodos cortos de tiempo. Las provincias más afectadas podrían ser Corrientes, Misiones, el este de Chaco y Formosa.

En otras regiones, como Santa Fe, el norte de Entre Ríos y el oeste de Chaco y Formosa, también se esperan precipitaciones, aunque se prevé que sean menos intensas en comparación con el noreste del país.

Vamos hacia un fin de semana con mucha inestabilidad en el centro y norte de #Argentina  , con lugares que presentarán tormentas fuertes y/o lluvias abundantes 

Posible Sudestada y Crecida del Río de la Plata

Aunque los modelos climáticos aún no coinciden completamente, existe la posibilidad de que se forme una sudestada durante el domingo y el lunes. Esto implica un fuerte aumento del viento del sudeste en la desembocadura del Río de la Plata, lo que puede actuar como un "tapón" que frene el flujo normal del río. Esta situación podría ir acompañada de lluvias y tormentas en el norte de Buenos Aires y el sur del Litoral. Aunque la situación no está completamente clara, es importante estar preparados para este tipo de eventos, ya que a menudo causan trastornos en las áreas costeras.

Condiciones en la Zona Cordillerana de la Patagonia

En la región cordillerana de la Patagonia, las nevadas continuarán, aunque gradualmente perderán intensidad. Aunque las nevadas se debilitarán con el tiempo, se espera que el viento del oeste siga siendo significativo y fuerte, al menos hasta la mitad del fin de semana, antes de que presente mejoras temporales.

Es fundamental que los residentes y las autoridades se mantengan atentos a las actualizaciones meteorológicas y tomen las precauciones necesarias en caso de tormentas fuertes o cualquier otro evento climático adverso. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"