Economía

Comienza zafra del Ingenio La Esperanza en manos de empresa privada

Directivos del grupo empresarial tucumano Budeguer junto al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, dieron inicio de manera simbólica a la primera zafra luego de su traspaso del Estado provincial a la firma privada del complejo azucarero.

4 Sep 2020

Directivos del grupo empresarial tucumano Budeguer junto al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, dieron inicio de manera simbólica a la primera zafra luego de su traspaso del Estado provincial a la firma privada del complejo azucarero.

Para el inicio de esta campaña el mandatario jujeño destacó "el esfuerzo y desarrollo, tanto tecnológico como de infraestructura vertido en el predio", luego de un voraz incendio sucedido a fines de noviembre del año pasado que se cobró la vida de ocho trabajadores.

En ese marco Morales valoró tanto al grupo empresarial como a los azucareros por "poner en óptimo funcionamiento nuevamente al ingenio", al tiempo que auguró ampliar su capacidad productiva.

Durante el mes de julio del pasado año el grupo empresarial tomó posesión del complejo azucarero luego de una venta impulsada por el gobierno provincial que lo cedió por la suma de US$ 50 millones en múltiples pagos.

En la venta de la unidad productiva las partes se comprometieron a mantener los 600 puestos de trabajo del sector.

"Tenemos expectativas en la zafra porque se realizaron muchos cambios y arreglos después del desastre del incendio del año pasado y queremos que funcione", dijo a Télam, Sergio Juárez, referente del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio la Esperanza (SOEA).

El dirigente sindical refirió que "una vez que comience a andar el trapiche para sacar conclusiones", a la vez que agregó que "si todo funciona bien el próximo año podremos iniciar la zafra en el mes de mayo", sostuvo.

Más adelante, Juárez afirmó que los 600 trabajadores activos aguardan, "elevar el salario al 41 por ciento de recomposición salarial" al igual que otros ingenios de la región y que caso de llegar a un acuerdo "analizaremos medidas de fuerzas", adelantó.

"En la actualidad un trabajador del Ingenio La Esperanza gana por día $720 las ocho horas laborales a diferencia de un azucarero del Ingenio Río Grande está ganando $1100 la jornada haciendo el mismo trabajo", ejemplificó.

En ese marco reiteró que la intención del sector gremial es "igualar los salario y que la empresa suba el ofrecimiento del 25% al 41 %", manifestó en relación al acuerdo establecido en el sector azucarero.

Finalmente al hacer alusión a la pandemia de coronavirus, informó que en establecimiento productivo se detectaron al menos "80 casos positivos, la mayoría asintomáticos", detalló que "se realizan testeos en laboratorios privados" y se organizó la jornada laboral "en tres turnos para evitar aglomeraciones", concluyó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"