Actualidad

Comienza la Semana Internacional del Caballo Argentino

La primera Semana Internacional del Caballo Argentino empieza con actividades ecuestres y charlas sobre diversos temas que ponen en valor a la industria equina argentina.

12 Dic 2020

 La primera Semana Internacional del Caballo Argentino comienza con actividades ecuestres y charlas sobre diversos temas que ponen en valor a la industria equina argentina.

La iniciativa de la Cámara de la Industria Nacional Equina (Camine) busca "mostrarle a la sociedad todo el trabajo y dedicación que hay detrás de los caballos, una verdadera industria que genera empleo y arraigo en todo el interior del país".

A lo largo de la semana habrá actividades ecuestres y charlas temáticas transmitidas por streaming y por las redes de Camine.

Su inicio estará marcado por las semifinales del Abierto Argentino de Polo, un evento de clase mundial que sirve de vidriera para los caballos argentinos atrayendo inversiones y generando divisas por exportaciones.

Las actividades continuarán el miércoles 16, desde las 16 en el Club Alemán de Equitación, en la Ciudad de Buenos Aires, con una demostración de salto.

Allí, referentes de la equitación contarán cómo es la cría, el cuidado y la preparación de los animales.

Además, una especialista en equinoterapia contará los beneficios para la salud humana que ofrecen las terapias con caballos y su nivel de desarrollo en el país.

El viernes 18, en el Parque Criollo de San Antonio de Areco, domadores y jinetes harán demostraciones de destrezas gauchas.

El cierre oficial será el sábado 19 con la final del Abierto Argentino de Polo, en Palermo, y el Gran Premio Carlos Pellegrini, en el Hipódromo de San Isidro.

El polo y el turf son dos espectáculos de gran interés público en los que la Argentina está a la vanguardia mundial, y como tal el país es considerado como el primer productor global de caballos de polo y el cuarto pura sangres de carrera.

Para eso es necesaria una maquinaria que incluye a miles de personas con diversos perfiles y conocimientos.

Por eso, durante la semana se transmitirán contenidos especiales sobre la cría de caballos de distintas razas, el proceso de doma, la importancia del bienestar animal, las técnicas reproductivas que hay detrás del mejoramiento genético, los oficios vinculados al caballo como el herrador y el soguero, entre otros.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"