Actualidad

¿Comienza la lenta recuperación del río Paraná?

A partir del aporte de lluvias en la zona de la gran Cuenca del Río Paraná, así nuevas perspectivas de más precipitaciones, se cargaron de agua diferentes cursos de agua que desaguan al río.

20 Abr 2022

 El Servicio Meteorológico Nacional lanzó un pronóstico auspicioso respecto a las lluvias para las próximas semanas en el nordeste argentino y, con ello, se mantiene firme la perspectiva de recuperación de los niveles del río Paraná. Según el último informe del Instituto Nacional del Agua, da cuenta, esta semana, que en el tramo correntino-paraguayo del río Paraná, las lluvias sobre el área de aporte al embalse de Yacyretá alcanzaron puntualmente unos 130 milímetros.

De esta manera, el caudal entrante al embalse promedió 11.190 metros cúbicos por segundo, un 5% más de lo registrado hasta el momento y la descarga promedió 11.240 metros cúbicos por segundo (un 7% más). Este último registro representa un 61% más de desagüe que el promedio de la misma semana en 2021.

Por su parte, el caudal entrante al tramo argentino del río alcanzó su pico el viernes 15 de abril, cerca de los 17.500 metros cúbicos por segundo, en la franja de los valores normales, un 20% por debajo del promedio de los máximos caudales de abril de los últimos 25 años.

Además, se registró un nivel promedio semanal de 3,41 metros en Corrientes y 3,45 metros en Barranqueras (aproximadamente 1,40 metros por encima de los valores de la semana anterior). Ambas marcas se ubican a 1,85 metros por encima de los respectivos promedios en igual semana de 2021.

En esa zona y hasta el momento, en lo que va del mes, los promedios mensuales serían de 2,70 metros. Esto significa 1,12 metros por debajo de los valores medios del período 1995-2021, aunque son bajos estos indicadores resultan superiores a los promedios observados en el mismo mes en 2021 (1,04 metros).

Por último, en la confluencia de los ríos Paraná-Paraguay, la condición de bajante severa está siendo atenuada rápidamente por el efecto de todas las lluvias registradas en los últimos días. Al respecto, el Instituto aclara que, actualizado, el pronóstico de recuperación sigue siendo desfavorable.

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"