Actualidad

Comenzarán a exportar chocolates con aporte técnico del INTI

Empresa patagónica comenzará a exportar chocolates a países de Latinoamérica y, simultáneamente, tramita la certificación correspondiente para comercializar a EE.UU y Europa, con el aporte técnico del INTI.

14 May 2021

 La empresa Mamuschka comenzará a exportar chocolates a países de Latinoamérica y, simultáneamente, tramita la certificación correspondiente para comercializar a Estados Unidos y Europa, con el aporte técnico del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Al respecto, el socio gerente de la firma barilochense Mamuschka, Matías Carzalo, explicó que "luego de una muy buena temporada de verano donde se trabajó con el turismo interno, hay consultas para exportar tanto a Estados Unidos como a Europa productos con certificación orgánica".

"También tenemos clientes de Latinoamérica, con quienes estamos evaluando diferentes formas logísticas para comercializar con fletes a costo razonable", agregó el directivo de la firma que comercializa más de 110 tipos diferentes de chocolates.

Especialistas del INTI trabajaron con la empresa tanto en análisis microbiológicos y de gluten, como en aspectos de producción, procesado de materias primas y sistemas de envasado.

"Es muy positivo contar con una sede del Instituto en Bariloche, donde podemos canalizar demandas de asesoramiento tecnológico ante cualquier proyecto que surja, ya sea sobre nuevos mercados, productos o envases", destacó Leonardo Otheguy, responsable del Sistema de Control de Calidad de la firma patagónica.

En tanto, la encargada del Departamento de Alimentos y Bebidas Patagonia del INTI, Marina Pérez, dijo que la noticia "se enmarca en el compromiso asumido desde el Instituto con la industria de alimentos argentina para el desarrollo de tecnologías, la incorporación de la innovación y la construcción de redes como respuesta a los desafíos que se presentan en un escenario global cada vez más competitivo".

Mamuschka se fundó en 1989 en la ciudad de San Carlos de Bariloche y actualmente comercializa más de 110 tipos diferentes de chocolates, además de panificados, pastelería, tostado de granos, café y helados artesanales.

Una característica distintiva de sus chocolates es que toda su línea es fabricada bajo la denominación "Bean to Bar", que se traduce como "desde el grano a la barra".

Según una encuesta reciente realizada por la Statista Global Consumer Survey, Argentina es uno de los países del mundo con mayor consumo de chocolates y dulces, liderando el ranking con Alemania, Reino Unido, Brasil, Suecia, Suiza, Estados Unidos y España.

"Frente a este mercado pujante, con la ayuda de INTI empresas nacionales del sector apuestan a la innovación en sus productos no sólo para satisfacer la demanda local sino también para abrir puertas al mercado externo", destacaron desde el instituto.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"