Eventos

Combate de incendios y control de mosquitos, dos temas que abordará el Congreso Mercosur de Aviación Agrícola

Bajo el lema "El campo y la ciudad unidos desde el aire", se llevará a cabo el 33 Congreso los días 21 y 22 de julio del 2025, en el marco de la 137° Expo Rural de Palermo

25 Feb 2025

El evento será organizado por la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) y La Rural S.A.

FeArCA, junto al Sindicato Nacional de Empresas de Aviación Agrícola (SINDAG) de Brasil, y a la Asociación Nacional de Empresas Privadas Aeroagrícolas (ANEPA) de Uruguay, y contando con el apoyo de ANDEFA de Bolivia, unirán esfuerzos para destacar los beneficios de esta actividad clave a través del Congreso de Aviación Agrícola del Mercosur 2025.

Uno de los ejes del congreso será la importancia de la aviación agrícola para el control de mosquitos, especialmente en la prevención de enfermedades transmitidas por estos insectos, como el dengue, el zika y el chikungunya. El avión agrícola permite la aplicación aérea de grandes extensiones de terreno en poco tiempo, lo que es especialmente útil en áreas rurales o de difícil acceso donde los mosquitos proliferan. El trabajo aéreo asegura una distribución uniforme de los productos químicos o biológicos utilizados para su control. Además, tiene un impacto ambiental positivo ya que, al permitir una aplicación precisa y calibrada de productos, se minimiza la contaminación del suelo y agua.

Otro de los ejes de este evento será el avión agrícola en el combate de incendios forestales y rurales ya que permite una respuesta rápida y eficaz para contener y extinguir el fuego, minimizando daños ambientales, económicos y humanos. Los aviones agrícolas pueden ser adaptados para la extinción de incendios con sistemas de carga de agua y retardantes, permitiendo actuar de inmediato en focos de fuego, pueden llegar a zonas remotas o de difícil acceso donde los equipos terrestres tienen dificultades para operar. Aplican agua y retardantes que ralentizan la propagación del fuego y permiten que las brigadas terrestres lleguen a la zona para sofocar el incendio. Es importante señalar que la aviación agrícola trabaja en conjunto con bomberos y equipos de emergencia, guiando las operaciones y delimitando zonas de control.

La acción rápida de la aviación agrícola reduce los daños ambientales y económicos ya que los incendios forestales destruyen ecosistemas, fauna, flora y afectan fuentes de agua. Además, protege cultivos, infraestructura rural y comunidades agrícolas, reduciendo pérdidas económicas y garantizando la seguridad de las poblaciones cercanas.

Finalmente, durante el Congreso Mercosur se hablará sobre la siembra aérea, la técnica agrícola en la que se utilizan aviones para dispersar semillas sobre grandes extensiones de terreno. Esta metodología ofrece múltiples beneficios y desempeña un papel esencial en la producción agrícola, la reforestación y la conservación del medio ambiente. Los beneficios que tiene esta tecnología es que permite sembrar grandes áreas en un tiempo reducido. Es importante destacar que la siembra aérea también se utiliza para la reforestación masiva de áreas afectadas por la deforestación o incendios forestales.

La siembra aérea es una técnica altamente eficiente y sostenible que permite mejorar la productividad agrícola, facilitar la reforestación y restaurar ecosistemas degradados, contribuyendo a la seguridad alimentaria y a la conservación ambiental.

El Congresos Mercosur de aviación agrícola será una vidriera para demostrar la importancia que tiene el trabajo aeroagrícola tanto en Argentina como en la región.

Durante los dos días que durará el evento habrá stands comerciales en donde los visitantes podrán conocer de cerca todos los productos y servicios que hay para la aviación agrícola.

Más de Política y Economía
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump
Economia

Wall Street se desploma un 4% tras nuevas medidas de Trump

Los activos argentinos bajan en forma generalizada y sube el riesgo país.
El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo
Economia

El campo presiona por definiciones antes de la campaña de trigo

La Mesa de Enlace mantuvo este miércoles una reunión de seguimiento con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"