Colombia

Colombia logra reducir la deforestación en un 29,1% en 2022, la cifra más baja desde 2013"

El Ministerio de Ambiente informa que la deforestación en Colombia disminuyó significativamente el año pasado, pasando de 174.103 hectáreas deforestadas en 2021 a 123.517 en 2022.

12 Jul 2023

Según el Ministerio de Ambiente, la reducción del 29,1% en la deforestación representa un hito importante para Colombia. Esta disminución se logró gracias a la implementación del Plan de Contención de la Deforestación, iniciado en agosto del año pasado. En tan solo cinco meses, se logró revertir la tendencia ascendente de la deforestación, que había representado el 72% del total anual, llegando a un 28% bajo la administración del Gobierno Petro.

Superando la meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo, que buscaba una reducción del 20% en comparación con 2021, este logro es motivo de satisfacción para la ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Sin embargo, también destaca la importancia de mantener esta tendencia en los próximos años.

La reducción de la deforestación crea las condiciones necesarias para un posible pago por resultados, en línea con la Declaración Conjunta de Intención (DCI) firmada en la COP de París en 2015. Este acuerdo busca reducir la pérdida de bosque natural a 155.000 hectáreas o menos por año, y los avances en esta área podrían ser reconocidos por los gobiernos de Noruega, Reino Unido, Alemania y Colombia.

No obstante, se advierte sobre la llegada del fenómeno de El Niño, que podría acelerar la deforestación en la segunda mitad de 2023, especialmente en la región amazónica. La Ministra destaca los riesgos asociados a este fenómeno, como el aumento de las rentas ilícitas, el riesgo de incendios forestales y la necesidad de una reacción preventiva para abordar estas situaciones a tiempo. 

Agrolatam.com
Más de América Latina
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña
Brasil

Histórico acuerdo comercial: Lula abre las puertas de Vietnam a la carne brasileña

Luego de años de negociaciones, Brasil comenzará a exportar carne a Vietnam. Este acuerdo impulsa la relación bilateral con vistas a duplicar el comercio entre ambos países para 2030.
El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%
America Latina

El cambio climático golpea la producción de banana en América Latina: pérdidas podrían superar el 60%

Un estudio advierte que el aumento de temperaturas pondría en riesgo más de la mitad de las áreas de cultivo bananero en América Latina. Colombia y Costa Rica, entre los más vulnerables. Brasil y Ecuador, con mejores perspectivas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"