Mundo

Colapso puente Baltimore Key: ¿Cómo afectará a la agricultura y las exportaciones?

El colapso del puente en Baltimore tras un accidente con un carguero suspende el tráfico portuario, afectando las exportaciones agrícolas y resaltando la vulnerabilidad de las cadenas de suministro.

26 Mar 2024

El colapso del puente Francis Scott Key en Baltimore, tras ser impactado por un carguero, ha generado preocupación en diversos sectores, especialmente en la agricultura. Este incidente ha llevado a la suspensión indefinida de todo el tráfico de embarcaciones en el puerto de Baltimore, un nodo vital para las exportaciones e importaciones.

Mike Steenhoek, director ejecutivo de Soy Transportation Coalition, destacó  las posibles repercusiones de este suceso para el transporte marítimo y la industria agrícola. Aunque el Puerto de Baltimore no es el principal punto de exportación agrícola, con 200.000 toneladas de soja exportadas anualmente, su papel en el comercio de azúcar, soja, productos de cereales como maíz y trigo, así como café y productos comestibles, es significativo.

En contraste, el Golfo de Mississippi, cerca de Nueva Orleans, lidera las exportaciones de soja con 35 millones de toneladas métricas, señalando la importancia de diversificar las rutas de exportación y no depender de un solo puerto o vía.

La interrupción en el puerto de Baltimore no solo afecta a la exportación de productos agrícolas, sino que también impacta la importación y exportación de automóviles y camionetas ligeras, evidenciando cómo un evento puede tener un efecto dominó en la cadena de suministro global.

Steenhoek enfatizó la importancia de no centralizar las operaciones de exportación e importación en un solo punto, argumentando que una mayor distribución contribuye a la resiliencia del sistema. La situación actual subraya la vulnerabilidad de las cadenas de suministro ante eventos imprevistos y la necesidad de adoptar estrategias más diversificadas para mitigar los riesgos.

El secretario de transporte de Maryland, Paul J. Wiedefeld, mencionó que aún es prematuro determinar cuánto tiempo permanecerá cerrado el puerto, lo que añade incertidumbre a un escenario ya complejo para los agricultores y exportadores. Este evento resalta la interconexión entre la infraestructura de transporte y la economía agrícola, recordando la importancia de anticipar y prepararse para posibles interrupciones. 

Agrolatam.com
Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"