Clima

Argentina cierra marzo bajo agua: se intensifican las lluvias y tormentas en gran parte del país

El feriado no trajo alivio climático: el frente estacionario mantiene bajo alerta a provincias del centro, norte y Cuyo. Las lluvias persistirán durante la semana y podrían registrarse nuevas tormentas fuertes con caída de granizo.

24 Mar 2025

Argentina atraviesa una semana marcada por la humedad, la inestabilidad y el avance de sistemas frontales que, lejos de disiparse, parecen intensificarse sobre zonas agrícolas claves del país. La última semana de marzo arranca con lluvias generalizadas, tormentas fuertes en el centro y norte argentino y hasta nieve en la cordillera.

Este lunes feriado comenzó con el frente frío estacionado en la franja central, lo que provoca nubosidad densa y precipitaciones persistentes en provincias como San Luis, Córdoba, Mendoza, La Rioja, Catamarca, y parte del NOA. Según reportes extraoficiales, en algunas zonas del centro del país ya se superaron los 50 mm de lluvia, y la situación podría agravarse con la llegada de nuevos pulsos de inestabilidad.

Nieve y viento en la cordillera: pasos internacionales afectados

En el norte de Neuquén y sur de Mendoza, el descenso térmico generó precipitaciones en forma de nieve, lo que obligó al cierre del Paso Internacional Pino Hachado hacia Chile. También se reportaron reducciones de visibilidad por viento blanco, complicando el tránsito en la zona.

Qué esperar para los próximos días

Según modelos meteorológicos como el ECMWF, entre la noche de este lunes y la madrugada del martes se activará un nuevo sistema de tormentas que afectará una extensa franja del centro-oeste argentino.

Áreas bajo mayor riesgo meteorológico en las próximas 48 hs:

- Este de Jujuy y Salta

- Tucumán y Santiago del Estero

- Catamarca, La Rioja y San Luis

- Centro y oeste de Córdoba

- Mendoza y parte de Cuyo

En estas regiones, se esperan lluvias entre 30 y 50 mm, probabilidad de granizo, ráfagas intensas y tormentas localmente severas.

Entre miércoles y jueves, la inestabilidad se desplazará al este y sur del país, afectando el norte de la Patagonia, La Pampa, oeste y este de Buenos Aires, Capital Federal y provincias del Litoral. 

Agrolatam.com
Más de Clima
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Tormentas severas y alerta naranja: domingo bajo tensión en gran parte del país
Clima

Tormentas severas y alerta naranja: domingo bajo tensión en gran parte del país

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para varias zonas del centro del país ante la llegada de un frente de tormentas con ráfagas destructivas, caída de granizo y lluvias intensas. ¿Qué zonas estarán más afectadas y cuándo llegará el peor momento?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"