Clima

Clima: desafíos y oportunidades para la campaña agrícola 2024

Diciembre cierra con lluvias irregulares y enero anticipa menos precipitaciones

24 Dic 2024

Leo De Benedictis, meteorólogo de la consultora AZ Group, presentó el último informe climático del año, destacando las condiciones actuales y lo que se espera para los próximos meses críticos de la campaña agrícola.

Balance de diciembre: temperaturas moderadas y lluvias irregulares

De Benedictis señaló que diciembre ha sido «muy tranquilo» en términos térmicos, con pocas olas de calor y temperaturas moderadas en gran parte del país. Aunque el norte argentino y zonas centrales tuvieron días cálidos, no se registraron extremos prolongados, lo que resulta positivo para los cultivos.

En cuanto a las lluvias, se observó una disminución respecto al «ritmo imponente» de octubre y noviembre, meses que fueron excepcionalmente favorables en términos de precipitaciones. Sin embargo, la distribución de las lluvias en diciembre fue más errática, dejando áreas con menores acumulados.

Lo que viene: enero y febrero, meses clave con menor caudal de lluvias

Mirando hacia adelante, De Benedictis anticipa que enero y febrero, meses tradicionalmente preocupantes, presentarán una tendencia a menores precipitaciones. Aunque el fenómeno de «La Niña» no se ha consolidado con fuerza, el escenario neutral con características frías podría reducir los niveles de lluvia, especialmente en enero. "No podemos acostumbrarnos al ritmo de lluvias de octubre y noviembre. Lo que se espera para enero y febrero no será igual", advirtió.

Por otro lado, el experto subrayó que, aunque las temperaturas en diciembre han sido benévolas, enero y febrero traerán olas de calor y estrés térmico. Estas condiciones, combinadas con días de menor lluvia, podrían generar riesgos hídricos de corta duración en algunas regiones.

Buenas noticias: reservas de humedad

A pesar de los posibles desafíos, el balance positivo de octubre, noviembre y parte de diciembre ha permitido recargar los perfiles de suelo con buena humedad, lo que da margen para afrontar eventuales déficits en los próximos meses. "Estamos mejor que en años anteriores, pero no hay que confiarse", advirtió De Benedictis.

El especialista concluyó con un llamado a la cautela, destacando la necesidad de seguir de cerca las condiciones climáticas para optimizar la campaña agrícola en este tramo final de la temporada.


Meteored.com.ar
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"