Clima

Clima: Altas temperaturas, lluvias intensas y desafíos para el agro en Argentina y Brasil

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentó su informe semanal de perspectivas agroclimáticas, advirtiendo sobre condiciones extremas que impactarán significativamente en las principales áreas agrícolas de Argentina y Brasil.

15 Ene 2025

La combinación de olas de calor, lluvias desiguales y vientos polares marcará el desarrollo climático en ambos países, afectando directamente a los cultivos y la actividad agropecuaria.

Argentina: calor extremo, lluvias desiguales y vientos polares

El territorio argentino experimentará temperaturas máximas superiores a 35°C en gran parte de su extensión agrícola, con focos extremos que superarán los 40°C. Las zonas más afectadas serán el centro del Paraguay, el norte de la región del Chaco, el norte de la región Pampeana, partes de la Mesopotamia y el oeste de Uruguay.

En contraste, las zonas serranas del oeste del país y la costa atlántica registrarán temperaturas más moderadas, con máximas inferiores a 25°C.

Lluvias oportunas pero desiguales

Un frente de tormenta traerá lluvias moderadas que aumentarán en intensidad a medida que avance la semana. Las precipitaciones oscilarán entre los 25 mm y más de 150 mm, beneficiando a la mayoría de las regiones agrícolas. Sin embargo, algunas zonas, como Santiago del Estero, el norte de Santa Fe y el extremo sudoeste de la región Pampeana, recibirán menos de 25 mm, enfrentando condiciones de estrés hídrico.

Se destaca la posibilidad de tormentas intensas en áreas específicas debido a la violencia del fenómeno climático, aunque los riesgos de eventos severos son bajos en términos generales.

Descenso de temperaturas hacia el final del período

Hacia el cierre de la semana, la llegada de vientos polares desde el sur provocará un marcado descenso de las temperaturas, especialmente en el oeste, el sur y la costa atlántica del Cono Sur. En las zonas serranas y cordilleranas, las temperaturas mínimas descenderán por debajo de los 10°C, con focos de heladas localizadas.

En el norte del país, las mínimas se mantendrán superiores a 20°C, mientras que en el centro se registrarán valores entre 15°C y 20°C.

Brasil: calor en el Cerrado, lluvias en la Amazonia y vientos atípicos

El clima brasileño estará dominado por temperaturas elevadas, con focos de calor intenso en Mato Grosso do Sul y São Paulo, donde las máximas superarán los 40°C. Estas condiciones calurosas abarcarán gran parte del Cerrado, mientras que el litoral atlántico y el este de la región Sud tendrán temperaturas más moderadas, por debajo de 30°C.

Lluvias de variada intensidad

El informe detalla precipitaciones entre 25 mm y más de 200 mm en el centro de la Amazonia y el noroeste del Cerrado. Sin embargo, algunas áreas, como el oeste de la Amazonia y la costa atlántica, recibirán menos de 25 mm, lo que podría generar déficits hídricos.

Fenómeno inusual: vientos del sur

La perspectiva climática destaca la entrada de vientos del sur, un fenómeno poco común en esta época del año, que causará un descenso significativo de las temperaturas en todo el país. Las mínimas estarán por debajo de los 20°C en gran parte del Brasil, mientras que algunas zonas del norte de la Amazonia y del Nordeste mantendrán registros superiores.

Impacto en la producción agrícola

Estas condiciones extremas generan preocupaciones para el sector agropecuario. Las altas temperaturas podrían afectar negativamente a cultivos sensibles al estrés térmico, como el maíz y la soja, mientras que las lluvias excesivas en algunas regiones podrían anegar los campos y dificultar las labores agrícolas.

Por otro lado, las áreas que no reciban lluvias suficientes enfrentarán un mayor riesgo de pérdidas por sequía. El informe también alerta sobre posibles daños localizados debido a tormentas intensas y descensos bruscos de temperatura.

Recomendaciones y acceso al informe

La Bolsa de Cereales recomienda a los productores estar atentos a los pronósticos locales y tomar medidas preventivas ante posibles eventos extremos. Además, invita a suscribirse a sus actualizaciones climáticas a través de WhatsApp para recibir información en tiempo real.

Enlaces relacionados:

Bolsa de CerealesSuscripción a WhatsApp

Con este panorama, el sector agrícola de Argentina y Brasil enfrenta una semana decisiva en términos de productividad y manejo de riesgos climáticos.

Más de Clima
Lluvias alivian la zona núcleo: Precipitaciones disparas pero bien recibidas
Clima

Lluvias alivian la zona núcleo: Precipitaciones disparas pero bien recibidas

Tras un enero seco, las lluvias de este martes llegaron al norte y centro de Buenos Aires, sur de Santa Fe y zonas de Córdoba, brindando un respiro a los cultivos de soja, maíz y pasturas.
Pronóstico climático desalentador: Lluvias escasas y calor intenso amenazan la cosecha
Clima

Pronóstico climático desalentador: Lluvias escasas y calor intenso amenazan la cosecha

El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias por debajo de lo normal y temperaturas superiores al promedio para los próximos meses, lo que aumenta el riesgo de pérdidas en soja y maíz.
Fuertes tormentas amenazan a Buenos Aires tras la ola de calor extrema
Clima

Fuertes tormentas amenazan a Buenos Aires tras la ola de calor extrema

Luego de varios días de temperaturas sofocantes y registros históricos de calor, Buenos Aires se prepara para la llegada de tormentas intensas que podrían generar acumulaciones de lluvia significativas y potenciales anegamientos en la región.
Ola de calor en el norte y lluvias abundantes en el centro: El clima divide a Argentina esta semana
Clima

Ola de calor en el norte y lluvias abundantes en el centro: El clima divide a Argentina esta semana

Mientras el norte del país sufre una intensa ola de calor con temperaturas superiores a los 40 °C, el centro y Buenos Aires esperan un alivio con lluvias y tormentas que podrían superar los 100 mm.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"