Se prevé que en algunas zonas las precipitaciones puedan superar los 80 mm, mientras que el calor sofocante persiste en el norte argentino con temperaturas que superan los 45 °C.
El centro-este de Argentina atraviesa las horas más inestables de la semana, con lluvias y tormentas que continúan intensificándose. La llegada de una perturbación en altura sobre una pendiente frontal estacionaria ha provocado esta situación, con lluvias generalizadas especialmente en el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, además de la Ciudad de Buenos Aires.
Este fenómeno meteorológico es consecuencia del fuerte contraste térmico entre el sur y el norte del país. Mientras que en la Patagonia las temperaturas han descendido, el norte argentino sufre una ola de calor extrema. El martes 4 de febrero, la localidad de Rivadavia, en el este de Salta, alcanzó los 46,5 °C, estableciendo un nuevo récord mensual y equiparando las temperaturas históricas de noviembre y enero.
Regiones afectadas por el alerta naranja
Desde la madrugada del miércoles, se han registrado intensas lluvias en el este de San Luis y el sur de Córdoba, que rápidamente se desplazaron hacia el sur de Santa Fe y el norte de Buenos Aires, incluyendo la Capital Federal. En algunas localidades, las precipitaciones superaron los 30 mm en las primeras horas del día.
Se espera que hasta la tarde de hoy, la región núcleo continúe bajo fuertes lluvias y tormentas, con registros que podrían oscilar entre los 75 y 100 mm. Según los modelos meteorológicos ECMWF y GFS, los mayores acumulados podrían ubicarse en la región de la Bahía de Samborombón, donde es más probable que se superen los 80 mm.
10.25h | En minutos llega una nueva tormenta a #Rosario. Pueden registrarse ráfagas de viento intensas, granizo y, sobre todo, fuertes lluvias.
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) February 5, 2025
+ info en https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/w5mU7HBQZz
En la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, se pronostican lluvias de entre 30 y 60 mm, principalmente durante la mañana y la tarde. Además de la abundancia de precipitaciones, el SMN advierte sobre la posibilidad de tormentas con ráfagas fuertes y granizo.
Pronóstico para las próximas horas
Se espera que las condiciones meteorológicas mejoren hacia la noche, con una rápida disminución de la nubosidad en la región central del país. Mientras tanto, en el norte argentino continuará el calor extremo, con temperaturas que podrían superar nuevamente los 45 °C en provincias como Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta.
Las lluvias en el norte del país seguirán siendo escasas, aunque a partir del jueves podrían registrarse tormentas en Misiones y el norte de Corrientes.
En la Patagonia, la mañana del miércoles presentó tormentas aisladas en el norte de la región, seguidas de una tarde cálida con temperaturas superiores a los 30 °C. En el centro-sur patagónico, el ingreso de un sistema de bajas presiones provocará tormentas aisladas en el este de Chubut y Santa Cruz, con fuertes ráfagas de viento que podrían superar los 100 km/h en Santa Cruz. En Tierra del Fuego y las Islas Malvinas, se esperan lluvias abundantes.
Situación climática actual
Durante la jornada de ayer, las lluvias más importantes se registraron en el norte de Buenos Aires, el norte de La Pampa y el sudeste bonaerense. En el centro y sur de la región pampeana, una circulación de aire más fresco trajo alivio a las temperaturas extremas. Sin embargo, en el norte del país, el calor sofocante persistió, con máximas por encima de los 40 °C en Santiago del Estero, Chaco y Santa Fe.
El viento del este ha intensificado la acumulación de humedad en el norte bonaerense, favoreciendo el desarrollo de nubosidad. La inestabilidad continuará durante las próximas horas en la zona núcleo del país, aunque se espera que las lluvias de mayor intensidad se concentren hoy y mañana.
Para el resto del día, se prevé que las zonas que ya recibieron lluvias importantes continúen acumulando precipitaciones, aunque en el centro-norte de la región pampeana los valores podrían ser modestos. En La Pampa y el centro-sur bonaerense, las precipitaciones serán menores, ya que se encuentran en el borde sur del sistema de tormentas.
El seguimiento de la situación climática continuará en las próximas horas, con actualizaciones en los pronósticos y reportes del Servicio Meteorológico Nacional.