Clima

Las heladas tempranas ya llegaron y se vienen más lluvias: alerta en el campo

Abril arrancó con temperaturas anormalmente bajas y heladas aisladas en varias regiones productivas del país. Aunque las lluvias se tomaron una pausa, regresan en los próximos días con tormentas focalizadas. ¿Qué esperar para la campaña fina?

4 Abr 2025

 El mes de abril comenzó con un inesperado pulso polar que puso en jaque a buena parte del país. Las bajas temperaturas, inusuales para la época, encendieron las alarmas en zonas productivas clave como la provincia de Buenos Aires, el centro-norte argentino y los valles patagónicos.

Una masa de aire frío de origen polar cubrió la Patagonia en los últimos días, provocando nevadas intensas en Tierra del Fuego y heladas en distintas regiones del país. El frente avanzó hacia el norte, generando una mañana atípicamente fría, especialmente en zonas altas de Buenos Aires donde no se descartan nuevas heladas en las próximas jornadas.

Helada en pampa humeda

Lluvias a la vista: ¿qué regiones serán las más afectadas?

A partir del domingo 6 de abril y durante la próxima semana, se espera el ingreso de un sistema de inestabilidad desde el oeste, que provocará lluvias leves entre 1 y 10 mm en zonas de Córdoba, La Pampa, el Litoral y el norte del país. Las tormentas más intensas llegarán el lunes y martes a Santa Fe, Entre Ríos y Misiones, donde podrían registrarse acumulados de hasta 40 mm, especialmente en el NEA.

¿Qué significa esto para la campaña fina?

Según los datos del GFS, la segunda semana de abril podría dejar entre 20 y 35 mm en Buenos Aires y hasta 60 mm en el noreste argentino, lo que mejoraría la humedad del suelo justo antes de iniciar la siembra de trigo y cebada.

"Si se confirma el pronóstico, podríamos tener una muy buena disponibilidad hídrica para arrancar la campaña fina con el pie derecho", señalan desde el sector técnico.

Pronóstico extendido: claves para el productor

Fin de semana (6-7 abril): temperaturas mínimas de 0° a 5°C en el centro; posibles heladas aisladas en sierras bonaerenses.

Lunes y martes: lluvias focalizadas en el Litoral y NEA, con acumulados de 15 a 40 mm.

Miércoles a viernes: mejora en el centro del país, pero se mantienen chaparrones en el noreste.

Viernes 11: nuevo frente frío con tormentas en Mendoza, San Luis, La Pampa y sudoeste de Buenos Aires.

La combinación de frío atípico y lluvias intermitentes plantea un escenario de alta variabilidad para el agro argentino. Si bien las heladas tempranas encienden alertas, el regreso del agua al perfil del suelo podría ser una oportunidad clave para encarar la campaña fina con mayor seguridad.

Agrolatam.com
Más de Clima
Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata
Clima

Alerta en el centro del país: llega el primer frente polar con ráfagas de hasta 70 km/h y crecida del Río de la Plata

Las bajas temperaturas marcarán el pulso de las próximas jornadas. El cambio de aire llega con viento fuerte, riesgo de heladas y un repunte del Río que impactará en el conurbano bonaerense.
Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.
Clima

Ingreso polar y tormentas: cómo afectará el clima a las principales zonas agrícolas de Argentina y EE.UU.

Un frente frío acompañado de precipitaciones irregulares y heladas marcará el inicio de abril en Argentina, mientras que en EE.UU. se esperan heladas tardías y riesgo de fuertes tormentas. Enterate cómo impactará en los cultivos
Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero
Clima

Llegó el frío: fuertes ráfagas, nevadas y temperaturas bajo cero

Tras un cambio violento del tiempo, que dejó daños y heridos en varias provincias, la Argentina enfrenta una semana de temperaturas bajas récord. El frío polar se profundizará hacia el viernes
Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?
Clima

Tendencia climática para abril en Argentina: ¿qué esperar tras un marzo de extremos?

El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"