Agricultura

Clave para el éxito de los trigos: nuevas precipitaciones

Sin problemas sanitarios relevantes, la suerte de los cultivos está atada a las lluvias esperadas entre el presente mes y octubre; cautela en la comercialización.

5 Ago 2023

La evolución de los trigos en la zona núcleo presenta dos situaciones diferentes: por un lado, un grupo que recibió lluvias otoñales y pudo sembrarse temprano, beneficiándose con registros pluviales en junio y julio. Estos lotes están en excelente estado, con el trigo macollando y un desarrollo de raíces suficiente. Los productores están evaluando el nitrógeno disponible en el suelo para lograr el rendimiento objetivo.

Por otro lado, existe un grupo de trigos sembrados a fines de junio o principios de julio, cerca del límite para los ciclos cortos, que evoluciona con más incertidumbre. Muchos de estos cultivos fueron sembrados para obtener recursos en diciembre, tras una desastrosa campaña agrícola 2022/2023 y continuos aumentos de gastos. Aunque estos trigos no presentan un mal estado, se requieren condiciones favorables en adelante para alcanzar altos rendimientos. En ambos grupos, las lluvias de agosto, septiembre y octubre serán determinantes para el resultado productivo del cereal.

En cuanto a la sanidad de los cultivos, hasta el momento no se reportan problemas graves. Se observa un poco de mancha amarilla en los trigos, pero no se justifican tratamientos por el momento, y no se ha detectado la presencia de roya. En cambio, en la cebada, se han registrado algunos ataques de mancha en red, que requirieron aplicaciones de fungicidas debido a la elevada humedad ambiente durante el año.

Un hecho inusual en 2023 es el ataque de aves en los lotes de trigo y alfalfa. Cotorras y especies de gansos silvestres están apareciendo y consumiendo los brotes tiernos del cereal y de la leguminosa. Si bien el trigo puede soportar estos ataques debido a la gran cantidad de macollos en esta época, la alfalfa, en reposo estacional, se ve muy afectada.

En cuanto a la comercialización del trigo 2023/2024, los productores están siendo cautelosos. Aprendieron de la experiencia del año pasado y no quieren comprometer grandes volúmenes hasta tener la cosecha almacenada en los silos. Aunque la situación del trigo es mejor que el año anterior para esta misma fecha, todavía se requieren más lluvias para viajar con seguridad hacia la cosecha. La incertidumbre en el mercado hace que se mantenga la prudencia en la toma de decisiones comerciales. 

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"