Actualidad

Clausuran loteos que eran comercializados ilegalmente en zonas productivas de La Plata

La municipalidad de La Plata clausuró un desarrollo inmobiliario que estaba ofreciendo a la venta lotes ubicados en una zona productiva de la localidad de Ángel Etcheverry.

27 Oct 2020

La municipalidad de La Plata clausuró un desarrollo inmobiliario que estaba ofreciendo a la venta lotes ubicados en una zona productiva de la localidad de Ángel Etcheverry.

Según se informó en un comunicado, la clausura se realizó en el marco de "las inspecciones tendientes a impedir la construcción y comercialización ilegal de emprendimientos inmobiliarios".

Luego de tomar conocimiento de un aviso que comercializaba las tierras bajo el nombre de ‘Proyecto La Campiña' de la firma ‘Desarrollos del Sud', inspectores de la Secretaría de Planeamiento Urbano de La Plata tomaron intervención y clausuraron el desarrollo inmobiliario, ubicado en calle 229 entre 38 y 42, en Etcheverry.

Los inspectores verificaron que el emprendimiento no contaba con la autorización correspondiente y que se encontraban comercializando terrenos que forman parte del cordón flori-fruti-hortícola de la ciudad, lo cual "viola las normativas vigentes que impiden la ejecución de este tipo de desarrollos en zonas productivas".

"Se trata de personas inescrupulosas que ofrecen lotes en una zona en la que está prohibido construir porque es zona rural intensiva, un ámbito territorial con localización de actividades de tipo agrícola. En el lugar no se encontró ningún avance de obra, pero se corroboró la existencia de invernaderos en la cuadrícula ofrecida en el aviso publicitario", explicó la responsable del área, María Botta.

Según explicó la funcionaria, se labró un acta de clausura y se remitieron las actuaciones administrativas al juzgado de faltas para que "confirme cautelarmente la clausura".

Botta advirtió que "no sólo están violando la normativa vigente, sino que cometen el delito de estafa cuando ofrecen y venden un proyecto de vivienda en un lote que nunca se va a poder habitar".

"Les pedimos a los vecinos que, por favor, consulten el mapa de barrios ilegales o escriban al área de Planeamiento para conocer la situación de los lotes, antes de comprarlos", concluyó.

Fuente: Telam

Más de Política y Economía
Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre
Regionales

Más de 49 millones de kilos  de yerba mate salieron de molinos en el primer bimestre

El consumo y las exportaciones de yerba mate volvieron a mostrar signos de dinamismo durante los primeros dos meses del año
Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave
Economia

Encuesta SEA CREA: expectativas positivas e inquietud por un dato clave

La mayor parte de los empresarios agropecuarios son optimistas en cuanto al futuro de la economía argentina, según lo refleja la última encuesta SEA CREA.
Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA
Entidades

Georges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina.
San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos
Medio Ambiente

San Luis refuerza el trabajo para proteger los bosques nativos

En el marco de una nueva etapa de la Ley Nacional 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis mantuvo una reunión clave.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"